Las reglas del juego político están cambiando. Aunque los ciudadanos siguen votando a sus diputados y de los parlamentos siguen surgiendo gobiernos, su soberanía es cada vez menor. Otros actores políticos y económicos que no han sido elegidos por los ciudadanos están tomando las principales decisiones que afectan a las personas, lo que provoca que las instituciones y las clases … [Read more...] about Políticos e instituciones, ¿despojados del poder y despreciados?
políticos
La marca política
Que la comunicación es un valor añadido que cualquier organización, incluida las políticas deben tener en cuenta, es una apreciación que se consolida cada vez más, y hacen de la llamada comunicación política un elemento esencial del siglo XXI. Esa comunicación se hace identificable en la ciudadanía a través de tres aspectos; la imagen, la reputación y en definitiva la marca … [Read more...] about La marca política
La profesionalización de lo político
El Señor SOLÉ TURA: […] Creo que es necesario subrayar el hecho de que hemos aprobado hoy no sólo este artículo [el art. 8 de la CE, sobre las Fuerzas Armadas], sino también un artículo que habla de la constitucionalización de los partidos políticos y otro que recoge también el principio de la libertad sindical y de organización profesional. […] Durante muchos años se nos ha … [Read more...] about La profesionalización de lo político
¿Los políticos españoles quieren realmente el bienestar de su país?
He leído una entrevista que me ha parecido muy interesante, y la quiero compartir con los lectores para que puedan sacar sus conclusiones sobre los políticos españoles y de las ganas que tienen de ayudar a su país, que es lo mismo que decir a sus ciudadanos que les votan. Tienen que aprender de la valentía de otros dirigentes que anteponen el bienestar de sus ciudadanos a los … [Read more...] about ¿Los políticos españoles quieren realmente el bienestar de su país?
Comprender los lazos históricos y políticos del Neoliberalismo con la Globalización
Tres personalidades entrevistadas para comprender orígenes, redes y objetivos de los gestores de este pensamiento político y económico que la Mundialización en su expansión planetaria la ha convertido en ideología única y suprema. Keith Dixon Profesor de Civilización Británica en la Universidad Lumière de Lyon, codirector del Centro de Estudio Escocés de la Universidad de … [Read more...] about Comprender los lazos históricos y políticos del Neoliberalismo con la Globalización