Libertad significa la capacidad de decidir y elegir lo que uno considera mejor para sí mismo, así como contar con las herramientas necesarias para poder ejecutarlo. Entender el cómo uno toma decisiones, con base a lo que se considera mejor o no, depende meramente de lo que uno es. Lo que uno es debería estar estrechamente ligado a lo que uno elige ser y no lo que se le impone … [Read more...]
Los mercado financieros desatados: Un análisis del capitalismo moderno – Oskar Lafontaine
Ante todo quisiera darles las gracias por haberme invitado, si bien no oculto mi sorpresa de que se me haya invitado a este congreso de inversión del banco DAB en Munich. Y me puedo imaginar las serias reservas que se pueden haber encontrado quienes propusieron invitar a un político de izquierdas para que se pronuncie sobre este tema. Pero también puede que existan argumentos … [Read more...]
Z. Bauman: «¿Lampedusa? Nada detendrá a los migrantes que están tratando de reconstruir sus vidas»
"Las llegadas de África no tendrán fin." Para Zygmunt Bauman , en Milán para el programa Meet The Media Guru, nada podrá detener a los que están "en busca de pan y agua potable": ni los gobiernos ni las tragedias del mar como el de Lampedusa. Durante la rueda de prensa de presentación de la noche de reunión pública ("Meet the Guru"), en el que Bauman abordará la cuestión del … [Read more...]
El mito de la «globalización» y el estado del bienestar europeo – Pierre Bourdieu
La intervención a la Confederación General de Trabajadores de Grecia (GSEE) en Atenas en octubre de 1996. En "Luces de contador", 1998. He realizado un gran esfuerzo en la traducción del francés al español, sin yo conocer la lengua de París. Aunque su traducción no es perfecta creo que si consigue plasmar las ideas de Bourdieu en este discurso. Escuchar en todas partes, todo … [Read more...]
Sociofobia: Análisis crítico de la ideología de la Red – El cambio político en la era de la utopía digital
El sociólogo César Rendueles critica a una generación tecnofetichista que quiere reinventar la democracia con herramientas controladas por el poder. El autor sostiene que la tecnología por sí sola no provocará cambios en las estructuras sociales si no vienen de la mano de transformaciones políticas, sociales y culturales. Un análisis crítico de la ideología de la Red. Tras … [Read more...]