La crisis del capital parece que mengua aunque en realidad no puede aumentar más, parece que empieza a construir lo derruido pero lo cierto es que ha acabado con todo. En términos fácticos, los recortes en educación han llegado a la trastienda, han irritado a los estudiantes y son inadmisible. Aunque para más inri no construyen lo derruido sino que crean lo inconstruible, es … [Read more...]
Land grabbing: colonización en el siglo XXI
Se les conoce como piratas, aunque sean aventureros de tierra, y no de mar. Naciones como tales o grandes empresas privadas, comerciales y financieras, están al acecho de tierras en el Sur del mundo: millones de hectáreas han cambiado y siguen cambiando de manos cada año, sobre todo en África, pero también en América Latina y en el Sureste asiático.[1] Hablamos del fenómeno del … [Read more...]
La crisis produce otra generación perdida
Si para los jóvenes ya era difícil conseguir trabajo hace un par de años, la situación se agravó desde el descalabro de 2008. Nunca antes, desde que se tiene registro, el desempleo juvenil en el mundo había alcanzado los dramáticos niveles actuales. Así lo indicó un informe de la OIT titulado “Tendencias mundiales de empleo para la juventud 2010”, en el que se remarca la … [Read more...]
¿Cómo se forma la “opinión pública”? por Pierre Bourdieu (parte 1)
¿Cuál es el proceso por el cual la opinión de una minoría se transforma en la opinión pública? Eso es lo que explica el sociólogo Pierre Bourdieu en este curso sobre el Estado dictado en 1990 en el Collège de France. Resumido por: El Dipló Un hombre oficial es un ventrílocuo que habla en nombre del Estado: toma una postura oficial –habría que describir la puesta en escena de … [Read more...]