Existe una opinión bastante generalizada que sugiere que la adopción del euro perjudicó los intercambios comerciales de los países que tenían una moneda más débil (los de la periferia: España, Portugal, Grecia…) mientras que favoreció los intercambios comerciales de los países que tenían una moneda más fuerte (los del norte de Europa, especialmente Alemania). Algunos analistas … [Read more...]
Contra el fatalismo económico de Pierre Bourdieu
Revolución conservadora. Debemos reconocer que estamos actualmente en un período de restauración neo-conservadora. Pero esta revolución conservadora asume una forma sin precedentes: no hay, como en tiempos anteriores, ningún intento de invocar un pasado idealizado mediante la exaltación de la tierra, la sangre, y los temas de las antiguas mitologías rurales. Es un nuevo tipo … [Read more...]
Representación de la Mujer en los Medios: cosificación sexual
El concepto de la cosificación u objetivación de las mujeres surgió con el feminismo de segunda ola, por lo que lleva rondándonos desde los años 70. Sin embargo, pese a lo relativamente reciente del término, la cosificación de la mujer no es un fenómeno nuevo. Durante la Ilustración Francesa en los siglos XVII y XVIII se genero un intenso debate sobre la función de los pechos … [Read more...]
La posesión de armas y la violencia en los Estados Unidos ¿Existe relación-causa?
Los periódicos vuelven a reflejar una nueva tragedia de la que Estados Unidos es protagonista. Una nueva masacre en una escuela de Connecticut en la que Adam Lanza, un joven de 20 años, se ha llevado por delante a 27 personas (entre ellas 20 niños). Una más, pensarán muchos, de la ya larga lista de masacres que vienen sucediendo en las últimas décadas en el país … [Read more...]
¿Por qué los ricos se han hecho más ricos con la crisis?
Se han hundido las rentas más bajas, pero las más altas han seguido creciendo a mayor ritmo que cualquier otro grupo de renta. De 2006 a 2011 los ingresos de rentas más bajas han caído un 5% por año. El crecimiento de los hogares más ricos es el mayor de toda la población. Es falso que los costes de la crisis se hayan generalizado entre todas las clases sociales. La desigualdad … [Read more...]