A diferencia de lo que sucede en España, la información socio religiosa, vía encuestas de opinión u otros métodos de investigación, es moneda corriente en otros países. Que sea en Europa o en America (norte y sur) por limitarme al Occidente. Las semanas pasadas tuve conocimiento de tres encuestas de ámbito planetario que abordan la temática religiosa, y entre ellas del futuro … [Read more...]
Creyentes sin religión, la tendencia que más crece en el mundo
Reproducimos un interesante artículo del experto uruguayo Miguel Pastorino, miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES), sobre la metamorfosis actual del panorama religioso a nivel mundial. La tendencia religiosa que más crece en el mundo Los sociólogos de la religión, desde los años 90 advierten que la tendencia religiosa de mayor crecimiento en el … [Read more...]
Cuando la medicina puede curar pero la fe obliga a morir
A menudo, los mismos gobiernos que permiten a los padres dejar morir a sus hijos enfermos por motivos religiosos están dispuestos a dejar morir a las madres cuya vida es amenazada por un embarazo inviable. El debate de fondo concierne a los límites que la libertad individual impone a la libertad religiosa. Todos tenemos derecho a vivir y morir conforme a nuestra fe o ideas, … [Read more...]
Los nuevos modos de la sociabilidad religiosa: La industria del creer – Sociología de las mercancías religiosas
En La industria del creer. Sociología de las mercancías religiosas, el ensayista y sociólogo Joaquín Algranti –y un grupo de investigadores- estudia los nuevos modos de la sociabilidad religiosa, relativizando el posible alcance de las teologías orientales sobre la tradición judeo-cristiana, fortalecida por el nombramiento de un Papa latinoamericano y por las vertientes … [Read more...]
La secularización de la sociedad española: de imperativo pastoral a opción personal
El concepto de religión ha sufrido un proceso de secularización. El 58% de los ciudadanos que se definen como creyentes dice no ir a misa. En épocas pasadas la religión fue importante en los hábitos de la sociedad, ocupaba el centro de la producción de sentido; es decir, desde la religión se obtenía una visión del mundo y desde ella se integraban no solo las respuestas a las … [Read more...]