"Debemos redistribuir el trabajo". Los problemas del mercado laboral de Europa podrían ser resueltos fácilmente, afirma el sociólogo Richard Sennett. Una entrevista de Sven Rahner. ZEIT ONLINE: Sr. Sennett, ¿cuál es su visión para el futuro? Richard Sennett: más socialismo, más participación, más pequeñas empresas, y un debilitamiento del capital financiero frente al … [Read more...] about Richard Sennett: Una parte trabaja casi hasta la muerte, mientras la otra está en el paro
Richard Sennett
¿Vivimos en un mundo diseñado para excluir? ¿Qué hemos hecho culturalmente para que esto no sea así?
Rituales, placeres y política de la cooperación, el sociólogo Richard Sennett interpela al lector a través de un recorrido que va de los rituales eclesiásticos hasta las nuevas formas de socialización en Internet, pasando por la diplomacia de la edad moderna y la ausencia de compromiso de los operadores en Wall Street. ¿Juntos?. "Tenemos que hacer menos teoría política y … [Read more...] about ¿Vivimos en un mundo diseñado para excluir? ¿Qué hemos hecho culturalmente para que esto no sea así?
Richard Sennett: “La economía global se reorienta al comercio del precio de las acciones más que a sus beneficios finales”
Richard Sennett dice en esta entrevista que la mano y la cabeza no Están separadas en el trabajo aunque la sociedad sólo valore a una de ellas. El capitalismo financiero ha cambiado el mundo. Y no para mejor, opina el sociólogo Richard Sennett. La aversión al largo plazo de este capitalismo ha sido uno de los factores que han originado la crisis actual y que ha cambiado … [Read more...] about Richard Sennett: “La economía global se reorienta al comercio del precio de las acciones más que a sus beneficios finales”
La calle y la oficina: dos fuentes de identidad
Identidades y relatos «¿Mi qué, joven?», replicó una vieja dama de Boston cuando le pedí que definiera su identidad, a bocajarro, mientras tomábamos té en el Somerset Club. Yo era todavía tan joven e inexperto, como hombre y como investigador, que creía que la emboscada frontal era la mejor forma de extraer información de la gente. Esto ocurría en 1966, y el sociólogo David … [Read more...] about La calle y la oficina: dos fuentes de identidad
Entrevista a Richard Sennett: el sociólogo de la escala humana
Si la sociología apareció en el siglo XX como una de las ciencias sociales decididas a comprender las complejidades crecientes de la organización humana, las revoluciones tecnológicas, el capitalismo salvaje y la despersonalización en los vínculos la ponen, en el nuevo siglo, de cara a un desafío mayúsculo. En medio de ese torbellino, Richard Sennett es un hombre decidido a no … [Read more...] about Entrevista a Richard Sennett: el sociólogo de la escala humana