En los últimos tiempos estamos asistiendo a un extenso y enriquecedor debate acerca de la regeneración democrática; son constantes los llamamientos para lograr una mayor participación ciudadana; estos están a la orden del día. Esta participación permite la intervención de la comunidad en los aspectos de la vida diaria y en la mejora (o al menos, en su búsqueda) del bienestar de … [Read more...] about Participación ciudadana, gobernanza y territorio
sistema político
La influencia de las emociones en el sistema económico-político
El vínculo más importante entre las personas y el que nos une a las cosas son las emociones. A través de la experiencia social, las emociones son desarrolladas y moldeadas según los diversos contextos sociales reinantes en función de la voluntad de unos pocos; de esta forma, juegan un papel fundamental a la hora de analizar la sociedad económico-política. ¿Por … [Read more...] about La influencia de las emociones en el sistema económico-político
Zygmunt Bauman: “La desconfianza se cierne sobre el sistema político en su conjunto”
El sociólogo y filósofo polaco Zygmunt Bauman, nacido en 1925, atravesó las revoluciones del siglo XX elaborando categorías de interpretación de la realidad que se convirtieron en piedra angular de la sociología contemporánea, con un pensamiento orgánico sobre la "modernidad líquida", que abarca sentimientos, consumos y relaciones de fuerzas. Según Bauman, hoy asistimos al … [Read more...] about Zygmunt Bauman: “La desconfianza se cierne sobre el sistema político en su conjunto”
Evolución del sistema de partidos español
La evolución del sistema de partidos en España, ha evolucionado de tal forma, que puede resumirse en las siguientes fases: Durante la transición (1977-1982). En este periodo se estableció un sistema de pluralismo limitado, sobre los postulados izquierda-derecha, existiendo predominio de los partidos moderados a cada lado del espectro ideológico, correspondiéndose el de la … [Read more...] about Evolución del sistema de partidos español
Manuel Castells: “El cambio está en la mente de las personas”
El sociólogo español, experto en movimientos Network, dice que las protestas en Brasil y en todo el mundo crean un nuevo espacio público para romper con la política tradicional. Cuando el sociólogo español Manuel Castells, aterrizó en Sao Paulo a principios de junio para participar en la serie de los límites del pensamiento, las protestas contra el gobierno y los políticos se … [Read more...] about Manuel Castells: “El cambio está en la mente de las personas”