La imagen arquetípica del héroe - cuando es manipulada por los mass-media, específicamente por la televisión-, tiende a uniformar la conciencia colectiva, estableciendo patrones conductuales estereotipados, originándose un proceso en el cual la sociedad, la familia, la nación nos captan e incorporan: nos enseñan, segundo a segundo, a imitar los modelos aceptados y a cumplir con … [Read more...]
La televisión como ideología Theodor W. Adorno
Para completar las características formales de la televisión, dentro del sistema de la industria de la cultura, pasemos a examinar el contenido específico de sus presentaciones. Por de pronto cabe señalar que el contenido y la forma de presentación se encuentran tan ligados entre sí, que el uno puede aparecer por la otra y viceversa. Abstrayendo de la forma, como trivialmente … [Read more...]
40 años de investigación de los efectos de la violencia en prensa y televisión por Manuel Garrido Lora
Con la apertura del nuevo siglo, se cumplen cuatro décadas de estudios de los efectos mentales en los públicos de la violencia representada en los medios de comunicación. Aunque existen precedentes, puede decirse que es a partir de 1960 cuando comienzan a analizarse sistemáticamente los contenidos de los medios de comunicación, investigando la capacidad de estos para generar … [Read more...]
Eres libres? Seguro?…
Usos privados de la televisión
La mayoría de los televidentes obtiene lo que quiere la mayor parte del tiempo. La televisión es una fuente inagotable de estímulos placenteros y eso es lo que comúnmente se demanda de ella. Por eso es mucho más que un medio de comunicación y sus contenidos no pueden ser clasificados en una pobre taxonomía de informativos y de entretenimiento. La clasificación de contenidos … [Read more...]