La incorporación de las mujeres españolas al mercado laboral fue tardía pero apresurada, especialmente a partir de los años 70. Este proceso fue acompañado de un desequilibrado reparto de las tareas reproductivas y del cuidado, que siguen a día de hoy, recayendo casi exclusivamente sobre las mujeres, que sólo disponen de unas limitadas políticas sociales para su … [Read more...] about Mujer, trabajadora y… ¿madre?: la penalización de la maternidad en el mercado laboral
trabajadora
Propiedad intelectual y clase trabajadora, una mirada desde la Sociología Jurídica por María Gabriela Castañeda Dávila
“Es imposible trazar una línea más nítida entre los casos de la injusticia legal y las leyes válidas a pesar de su contenido injusto; pero puede establecerse otra línea divisoria con total precisión: donde ni siquiera se pretende la justicia, donde la igualdad, que constituye el núcleo de la justicia, es negada conscientemente en el establecimiento del Derecho positivo, ahí la … [Read more...] about Propiedad intelectual y clase trabajadora, una mirada desde la Sociología Jurídica por María Gabriela Castañeda Dávila
La Estratificación social del Capitalismo basado en la desigualdad
Cuando hablamos de Estratificación Social, al término de la raíz, la voz estratos, al añadirle la palabra social, queremos decir que los seres humanos nos encontramos estratificados de arriba a abajo en un sistema de Clases Sociales. Esto da lugar a la llamada Desigualdad Social: - Desigualdad Social: es la condición mediante la cual, las personas tienen desigual acceso … [Read more...] about La Estratificación social del Capitalismo basado en la desigualdad