Sobre la contratación temporal de profesores y la desaparición de la carrera académica. Eso es parte del modelo de negocio. Es lo mismo que la contratación de temporales en la industria o lo que los de Wall Mart llaman “asociados”, empleados sin derechos sociales ni cobertura sanitaria o de desempleo, a fin de reducir costes laborales e incrementar el servilismo laboral. … [Read more...] about Noam Chomsky: El trabajo académico, el asalto neoliberal a las universidades y cómo debería ser la educación
universidad
Michael J. Sandel – Lo que el dinero no puede comprar. Los límites morales del mercado
Todo parece en venta: se puede conseguir pasar la pena de prisión en una celda mejor que el resto si se pagan 82 dólares por noche en Santa Ana (California); el derecho a emitir a la atmósfera una tonelada de dióxido de carbono sale por 13 euros en la UE y hasta es posible comprar el seguro de vida de un enfermo o anciano, pagando todas sus primas mientras viva, para luego … [Read more...] about Michael J. Sandel – Lo que el dinero no puede comprar. Los límites morales del mercado
¿Quién mandará en la Universidad?
El Gobierno trabaja en una reforma de los campus, desde la elección del rector a la contratación del profesorado Cataluña presenta una propuesta que divide a rectores y Administraciones El modelo actual de Universidad está en entredicho. Los campus se encuentran en un punto de inflexión generado por la merma de los recursos públicos, un número de licenciados que el mercado … [Read more...] about ¿Quién mandará en la Universidad?
VI Congreso Andaluz de Sociología
El VI Congreso Andaluz de Sociología organizado por el Área de Sociología de la Universidad de Cádiz presenta como lema “La constitución de las sociedades”. Con ello se pretende evocar una doble idea. Por un lado, que como indica el sociólogo británico Anthony Giddens, las sociedades son y se hacen al mismo tiempo, se constituyen. Por otro, que una parte importante de ese ser y … [Read more...] about VI Congreso Andaluz de Sociología