En toda forma de Estado, se define a éste como única entidad autorizada para ejercer la violencia en el territorio que lo conforma. Esta teoría ha de contemplar la legitimidad necesaria, otorgada lógicamente por los habitantes que se integran en dicho territorio. Ello significa que el monopolio de la violencia recae en manos del Estado; y por tanto, nadie más podrá hacer uso … [Read more...] about Sobre el uso de la violencia: “El estado llama a su propia violencia ley, pero a la del individuo crimen”
uso
Nueva Biblioteca Sociológica
Tras las exámenes, prometí una pequeña revolución sociológica en el Blog. Uno de sus bases es la mejora de esta sección. Tengo el el placer de presentaros la Nueva Biblioteca Sociológica en Sky Drive, teniendo aquí enlace. Aquí te decimos las nuevas ventajas y mejoras: - 4 GB de PDF y enlaces de libros de sociología, antropología, psicología, historia, economía, criminología, … [Read more...] about Nueva Biblioteca Sociológica
Aumentan las diferencias de género en el uso de Internet
Los hombres siguen usando más la Red para juegos y ocio, mientras que las mujeres la utilizan cada vez más para comunicarse. En 2002, un grupo de investigadores de la Universidad de Bath (Reino Unido) encontraron ciertas diferencias de género en el uso de Internet. Desde entonces, la Red ha cambiado considerablemente, por lo que este año, los científicos han realizado … [Read more...] about Aumentan las diferencias de género en el uso de Internet
Videocracia y elecciones 2012 por Gabriel Núñez Palencia
La Videocracia puede ser entendida como el uso absurdo de los Medios Electrónicos de Comunicación (MEC) –léase: radio, TV., telefonía inteligente e internet en general- para uso propagandístico según los intereses del gobierno en turno, de partidos políticos y de grupos de presión. La intención es gobernar más a través de la transmisión de propaganda por los MEC que por la … [Read more...] about Videocracia y elecciones 2012 por Gabriel Núñez Palencia
Libia: La primera guerra mundial por el agua
“Los tiempos del ‘agua fácil’ se han acabado. Con el aumento de la escasez, las decisiones sobre asignación y uso del agua serán cada vez más políticas…”. (Consejo Mundial del Agua) No es ciencia ficción. Las Naciones Unidas pronostican que para 2025 (¡en quince años más!) 1.800 millones de personas, un tercio de la población del planeta, vivirán en países o regiones con … [Read more...] about Libia: La primera guerra mundial por el agua