Cuando uno piensa en España lo que primero se le viene a la cabeza es la palabra ascensor, ¿o puede que no?. Pues bien, lo cierto es que razones no faltan. Como se puede observar en el siguiente gráfico, el número de ascensores por cada mil habitantes es clara y comparativamente más alto en España que en el resto de países estudiados. La alta propensión a vivir … [Read more...]
Nuevas experiencias de asociacionismo ciudadano: La PAHC de Sabadell
Esta comunicación pretende abordar experiencias sociales que están surgiendo a raíz de la situación de crisis social y económica actual. La principal motivación de la investigación es identificar prácticas asociativas nacidas desde la ciudadanía, que reflejen nuevos fenómenos sociales surgidos como respuesta ante la disminución o desaparición de servicios públicos destinados … [Read more...]
El suicidio, primera causa de muerte en España, y sus causantes: desahucios, desempleo y pobreza
"La Ley española del desahucio vulnera la normativa comunitaria y no garantiza ninguna protección eficaz de los consumidores frente a posibles cláusulas contractuales abusivas en las hipotecas" según el Tribunal de Justicia de la UE. Desahuciados o parados, empresarios arruinados, que se quitan la vida, desempleados volcados en una consulta psiquiátrica… gente que … [Read more...]
10 efectos colaterales de la crisis en España por David Galán
En 2007 comenzó una crisis que en principio se negaba y que hoy en día ya podemos considerar una de las peores crisis de las últimas décadas en España. En este artículo analizaremos 10 efectos colaterales de la crisis en España , crisis que pensamos que va a continuar al menos en el corto/medio plazo, ya que todas las medidas de asuteridad, con subida de impuestos incluida, … [Read more...]