Ramón Grosfoguel propone una reflexión crítica sobre el aparato teórico montado desde un antiesencialismo radical o anti-identitarismo que es propio para la realidad de unas personas que viven privilegio racial en el sistema mundo y que se convierte en arma de colonización en el momento en que ese marco antiesencialista se extrapola. Habla sobre cómo ciertas formas de ser han … [Read more...] about Ramón Grosfoguel (sociólogo): La colonialidad del poder y el proceso de descolonización de las luchas políticas”
Entrevistas
Comprender los lazos históricos y políticos del Neoliberalismo con la Globalización
Tres personalidades entrevistadas para comprender orígenes, redes y objetivos de los gestores de este pensamiento político y económico que la Mundialización en su expansión planetaria la ha convertido en ideología única y suprema. Keith Dixon Profesor de Civilización Británica en la Universidad Lumière de Lyon, codirector del Centro de Estudio Escocés de la Universidad de … [Read more...] about Comprender los lazos históricos y políticos del Neoliberalismo con la Globalización
Entrevista a Pierre Bourdieu: de las Reglas a las estrategias de la familia y el parentesco
Pierre Lamaison - Me gustaría que estuviéramos hablando del interés que ha mostrado en su trabajo sobre las cuestiones de parentesco y de la transmisión, de la "Beam" y "Tres estudios de etnología cabila" al Homo academicus . Usted fue el primero en ser abordado desde una perspectiva estrictamente etnológico el tema de la elección de pareja en una población francesa (véase "El … [Read more...] about Entrevista a Pierre Bourdieu: de las Reglas a las estrategias de la familia y el parentesco
S. Payne: “El español medio se ha convertido en un ser anestesiado y con pocas ambiciones trascendentales”
En otras épocas, las masas hacían acto de presencia. España fue tierras de grandes revueltas populares a lo largo del siglo XIX y durante el primer tercio del siglo pasado. Otro tanto sucedió con mayor o menor intensidad en otros países europeos, como ha descrito el hispanista estadounidense Stanley Payne (Texas, 1934) en su libro “La Europa revolucionaria”. “Hemos llegado al … [Read more...] about S. Payne: “El español medio se ha convertido en un ser anestesiado y con pocas ambiciones trascendentales”
Entrevista a Saskia Sassen: El momento de los sin poder
La socióloga y profesora Saskia Sassen es la teórica más importante de la globalización. El impacto de esta en la vida cotidiana, las transformaciones urbanas, el empobrecimiento de la clase media y el acceso a la información son algunos de sus temas de investigación. A propósito de su visita a la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín el 22 y 23 de agosto y de su … [Read more...] about Entrevista a Saskia Sassen: El momento de los sin poder