El populismo es definido por el Diccionario de la RAE como: “popularismo” y “Tendencia política que pretende atraerse a las clases populares”, indicando que tiene un sentido despectivo. Desde el punto de vista de la sociología, se tienen reportes de que el populismo aparece en ciertos movimientos en la Rusia de mediados del siglo XIX, y que luego fue tomando forma como una … [Read more...] about Populismo y manipulación social
Sociología Política
Iniciativa absurda y tendenciosa
En un reciente artículo aparecido en la publicación “Sin Permiso” bajo el título “Formulo esta confesión autoinculpatoria contra la sentencia del Tribunal Supremo”, fechado el día cinco del mes en curso, se hace referencia a la campaña de autoinculpaciones iniciada a finales de octubre por Òmnium Cultural, en el seno de las actividades realizadas en respuesta a la sentencia del … [Read more...] about Iniciativa absurda y tendenciosa
La mágica democracia.
El término “magia” proviene de una raíz persa que significa “tener poder”. Esta acepción se constituyó, no casualmente, en una piedra basal, en una forma de interpretar el mundo, que se dio en llamar animismo. Los hechos de la naturaleza (condiciones meteorológicas, tiempos oportunos de siembra y cosecha) como los hechos que afectan al hombre en su ser más íntimo (salud, … [Read more...] about La mágica democracia.
Apuntes de Sociología Política
Apuntes de la asignatura de Sociología Política del curso 2012/2013. Agradecemos a los compañeros que podamos publicarlos. Sergio Martinez Giner-Descargar aquí Apuntes de Sociología Política de María José Sanchís: Apuntes Esquema … [Read more...] about Apuntes de Sociología Política