Lima cumple 486 años de fundación española. La "Ciudad de los Reyes", capital del Virreinato del Perú, se yergue sobre lo que fueron antiguos reinos prehispánicos, culturas milenarias que dejaron su huella en canales de riego, huacas, ciudadelas y caminos. En mi artículo "Hacia una sociología de Lima", anoté que la capital peruana fue fundada hace 485 años sobre un valle que … [Read more...]
El jarrón azul…cuidado con él
El otro día me tropecé en la biblioteca de casa con un texto que me hizo evocar tiempos muy lejanos ya. Estoy hablando de “El jarrón azul” de Peter B. Kyne. Se trata de un conocido y clásico texto de motivación para “forjar” a sujetos incansables, que no se desanimen; en definitiva, que resulten “inaccesibles al desaliento". Convendrá aquí -para quienes no conozcan la … [Read more...]
La gastronomía peruana y el reto de la inclusión social
La pandemia mundial del coronavirus ha causado estragos no sólo en la salud, sino también en la economía y las llamadas industrias alternativas. Una de ellas es la gastronomía peruana, que antes de la covid-19 estaba experimentando un auge internacional. Diversos restaurantes peruanos figuran en la lista de mejores en el mundo, las más selectas del planeta, lo que presenta un … [Read more...]
Juan Ramírez Ruiz y Hora Zero: en búsqueda del poema integral
Con toda seguridad, Hora Zero es el movimiento poético más importante de los últimos años en el Perú. Su fundador y principal teórico en la década del setenta es el poeta Juan Ramírez Ruiz (Chiclayo, 1946 – Virú, 2007), junto con los poetas Jorge Pimentel y Enrique Verástegui. Hora Zero representa la ruptura con el pasado, con los viejos moldes de enfocar la literatura, … [Read more...]
Revolución demográfica: ¿todos contra la vejez?
Distintos intelectuales llevan un tiempo razonando sobre la juventud y los futuros retos a los que se enfrentará. Sobre todo, si se tiene en cuenta lo ceñido y rígido que está el mercado laboral. No es menos importante la lectura que se ha hecho de la vejez, normalmente asociada a una imagen de ternura y alegría. En parte, esto se debe a que nuestros propios abuelos es lo que … [Read more...]