Tal como refiere el Dr. César Garcés Carraza –experto peruano en trabajo social clínico–, hablar de salud mental es frecuentemente considerado como un tabú, de manera que en los hogares e instituciones educativas se habla muy poco sobre el tema. Esto puede representar un verdadero problema al momento de abordar problemas que afectan la salud mental y emocional, como por ejemplo … [Read more...] about El Museo del Hospital Víctor Larco Herrera y el trabajo pionero en salud mental en el Perú
Cultura/Valores
La sociología de la información en la era del periodismo digital
En mi ensayo titulado “La revolución del periodismo digital” (https://tinyurl.com/3ypcb6sn) he analizado el impacto de las nuevas tecnologías de la información en el periodismo, tradicionalmente realizado a través de la prensa escrita (imprenta), radio y televisión. Dentro de la sociología de la comunicación me parece interesante destacar que en el nuevo panorama de los “mass … [Read more...] about La sociología de la información en la era del periodismo digital
Perú, tierra ensantada
Perú, tierra ensantada. Santos, Beatos y Siervos del Perú (2022) es el nuevo libro del Dr. José Antonio Benito Rodríguez, historiador español radicado en nuestro país donde realiza una extraordinaria labor para fomentar el diálogo entre fe y cultura (https://tinyurl.com/4fy7ffw7). Se trata de un libro singular, que rescata y difunde a todos nuestros santos, beatos, siervos … [Read more...] about Perú, tierra ensantada
Hacia una sociología de los pueblos originarios del Perú
El hecho de que en el Perú se hablan 48 idiomas originarios es un indicador de la complejidad del “ser peruano”. Proponemos una mirada más allá del multilingüismo, para lograr una verdadera inclusión social. Desde un enfoque sociohistórico, después del descubrimiento de América y la posterior conquista del Perú por parte de los españoles a partir de 1532, los llamados pueblos … [Read more...] about Hacia una sociología de los pueblos originarios del Perú
Lima, 486 años de una ciudad para todos
Lima cumple 486 años de fundación española. La "Ciudad de los Reyes", capital del Virreinato del Perú, se yergue sobre lo que fueron antiguos reinos prehispánicos, culturas milenarias que dejaron su huella en canales de riego, huacas, ciudadelas y caminos. En mi artículo "Hacia una sociología de Lima", anoté que la capital peruana fue fundada hace 485 años sobre un valle que … [Read more...] about Lima, 486 años de una ciudad para todos