El reportaje radial “Fue el Estado”, producido por el periodista peruano Daniel Alarcón y emitido en su emblemático portal web “Radio Ambulante” (http://radioambulante.org/audio/fue-el-estado) aborda el problema de los riesgos que tienen los periodistas que investigan sobre los nexos de corrupción entre el narcotráfico y el Estado, que incluso los hace víctimas de asesinatos a … [Read more...] about “Fue el Estado”: riesgos y retos del periodismo de investigación
Importancia de la criminología en la sociedad
Hoy en día son cada vez más quienes apuestan por la criminología como profesión, reafirmando que la tasa de criminalidad en el mundo está aumentando considerablemente, de ahí la importancia de contar con profesionales capacitados para las diversas las funciones de las ciencias de la seguridad. Los profesionales en este ámbito deben poseer una fuerte base científica que le … [Read more...] about Importancia de la criminología en la sociedad
¿Cómo erradicar las Causas de la violencia contra las mujeres?
En un artículo anterior, reflexionaba sobre la gravedad del problema de la violencia contra las mujeres en el Perú y la necesidad de una toma de conciencia en todos los niveles (funcionarios públicos, operadores de justicia, ciudadanía) para acabar de una vez por todas con este flagelo social. Y reitero mi preocupación, porque a pesar de las diversas y permanentes campañas … [Read more...] about ¿Cómo erradicar las Causas de la violencia contra las mujeres?
Alto a la violencia contra la mujer
A pesar de las diversas y permanentes campañas en contra de la violencia contra la mujer y el feminicidio, el problema persiste y es uno de los más graves en nuestra sociedad actual, junto con la corrupción de funcionarios, la delincuencia y el crimen organizado y la violencia familiar. En documentos publicados por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables … [Read more...] about Alto a la violencia contra la mujer
Hacia una sociología de los pueblos originarios del Perú
El hecho de que en el Perú se hablan 48 idiomas originarios es un indicador de la complejidad del “ser peruano”. Proponemos una mirada más allá del multilingüismo, para lograr una verdadera inclusión social. Desde un enfoque sociohistórico, después del descubrimiento de América y la posterior conquista del Perú por parte de los españoles a partir de 1532, los llamados pueblos … [Read more...] about Hacia una sociología de los pueblos originarios del Perú