El 10 de febrero de 1906 fue botado el HMS Dreadnought, un barco de guerra británico que revolucionó el diseño de los buques de la época y que cambiaría el destino de Oriente Medio para siempre. El Dreadnought era más grande, más rápido y sus cañones eran más eficientes y disparaban más lejos que los de cualquier otro barco de guerra del mundo. Pero, sobre todo, la … [Read more...] about Un barco cambió el destino de Oriente Medio
Michael Neudecker
Podemos y Ciudadanos, ¿cambio político o muletas de PP y PSOE?
Las próximas elecciones generales del 20 de diciembre certificarán el fin del bipartidismo imperfecto que ha estado dominando el sistema de partidos español en las últimas décadas. Con la llegada de Podemos y de Ciudadanos se pone fin a las posibilidades reales de conseguir una mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados y también se quiebra el llamado balancín electoral, … [Read more...] about Podemos y Ciudadanos, ¿cambio político o muletas de PP y PSOE?
¿Está muriendo la identidad nacional en plena globalización?
En plena globalización las personas de distintas partes del mundo están más interconectadas que nunca. Una de las consecuencias de esta cercanía es que, en teoría, es posible superar las limitaciones físicas y culturales impuestas tradicionalmente por los estados-nación que estarían en decadencia, en pleno proceso de lenta pero imparable desaparición de las fronteras. Este … [Read more...] about ¿Está muriendo la identidad nacional en plena globalización?
Gobernar por decreto, ¿abuso de poder o instrumento democrático?
Es muy habitual que la oposición en el parlamento denuncie que el Gobierno impone sus decisiones a base de decretos sin pasar por la Cámara y sin los debates parlamentarios correspondientes. Denuncian que así se hurta al Parlamento de su función fundamental fiscalizadora de la acción del Poder Ejecutivo y, sobre todo, que éste suplanta el papel parlamentario al realizar labores … [Read more...] about Gobernar por decreto, ¿abuso de poder o instrumento democrático?
Capitalismo e imperialismo ¿una carrera hacia la autodestrucción? Un análisis de Hannah Arendt
En el S. XIX la Revolución Industrial hizo posible una acumulación de capital que en un momento dado tuvo que traspasar las fronteras y la protección del Estado-Nación y correr el riesgo de la incertidumbre en tierras lejanas. Para evitar la posible quiebra de las inversiones debido a circunstancias incontroladas, el Estado tuvo que intervenir y proyectar su poder en el … [Read more...] about Capitalismo e imperialismo ¿una carrera hacia la autodestrucción? Un análisis de Hannah Arendt