Nos quedamos sin opciones para votar, con este tipo de reflexiones como lo que comentas que resulta incongruente que a pesar de haber gobernando tanto tiempo y que se reciclen propuestas que no llegan a materializarse realmente se puede percibir que el voto duro de los partidos políticos son personas que trabajan en su estructura de alguna manera, lo vemos en el caso de los movilizadores en su mayoría porque su clase política no interviene, son personas que no sudan en toque de puertas sino que sólo “gestionan” o “administran” los materiales que se ocupan en campaña … Esta es la población que vota y algunos en su minoría gente que se mantiene informada y pendiente de los procesos electorales pero son muy raros los casos en que es así, la mayor parte de la población expresa sentirse ignorada ¿para qué votar? La política resulta un asunto fastidioso, sucio y ya poco creible.
Me agrada que en el artículo retomes estos movimientos que al menos demuestran inconformidad.
Lo que nos mencionas da pie a muchos otros posibles artículos.
¡Felicidades !
Espero que sigas publicando.

Responder