• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

Hacia una política criminal electoral

julio 28, 2021 by Raúl Allain Leave a Comment

La organización política Perú Libre, a la cual pertenece Pedro Castillo Terrones, podría ser disuelta en los próximos años si se comprueba que su campaña para las elecciones generales fue financiada por la presunta organización criminal “Los Dinámicos del Centro”, debido a que tipificaría como delito de financiamiento ilegal de partidos políticos

El abogado penalista Carlos Caro Coria explicó que para que la agrupación política sea disuelta, primero deberán ser condenados los dirigentes de Perú Libre incluyendo a su secretario general y fundador Vladimir Cerrón, a la candidata a la vicepresidencia, Dina Boluarte, y al candidato presidencial Pedro Castillo. Con esa misma resolución la fiscal a cargo del caso “Los Dinámicos del Centro” solicitaría la desaparición del partido como persona jurídica.

Fuente de la foto: Centro de estudios de derecho, justicia y sociedad: Dejusticia: «Por una política criminal basada en la evidencia » (https://tinyurl.com/politicacriminal)

El día lunes cinco de julio el asesor legal del partido Perú Libre, Aníbal Torres Vásquez, aseguró que “probablemente” la organización criminal “Los Dinámicos del Centro” financió a la organización política por la que postuló Pedro Castillo Terrones, pero ello no implicaba “directamente” al candidato presidencial.

Torres Vásquez indicó: “Probablemente habrá financiado a Perú Libre, ¿pero ha financiado a Pedro Castillo? No juzguen antes de que haya una decisión judicial”.

De acuerdo con la Procuraduría Anticorrupción de Junín, al menos cuatro miembros de la organización criminal son militantes de Perú Libre y Vladimir Cerrón al ser secretario general y fundador de la organización política, se  encuentra “un grado de sumisión o dependencia”.

El Consejo de la Prensa Peruana (CPP) alertó sobre una “amenaza a la libertad informativa en el Perú” por recientes posturas del partido Perú Libre sobre las libertades de expresión, de prensa y de información, “según están consagrados en la Constitución y en los tratados internacionales”.

El CPP señaló en su comunicado: “Esta organización recuerda que algunos de los planteamientos de Perú Libre están prohibidos por el ordenamiento legal peruano y la Convención Americana de Derechos Humanos, de la que el Perú es signatario, y rechaza cualquier intento de limitar el derecho de los ciudadanos de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole”.

El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) señaló que considera apropiado mantener una política monetaria expansiva mientras persistan los efectos negativos de la pandemia de coronavirus sobre la inflación y sus determinantes. Además se encuentra especialmente atento a la evolución de la actividad económica.

Las audiencias referidas al caso “Los Dinámicos del Centro” resuelven los hechos con lo que el Poder Judicial (PJ) expide el fallo sobre el requerimiento de prisión preventiva realizado por el Ministerio Público(MPFN).

El día lunes doce de julio la jueza July Baldeón puso punto final a una serie de audiencias ininterrumpidas en las que se escucharon los requerimientos de la fiscal Bonnie Bautista Cantuta y sus argumentos para pedir la medida restrictiva de 36 meses. En estas sesiones también se escuchó la defensa de los investigados y los alegatos de sus abogados.

La fiscal anticorrupción Bonnie Bautista Cantuta a cargo del caso “Los Dinámicos del Centro” solicitó al Poder Judicial (PJ) que imponga prisión preventiva a los veinte (20) principales involucrados en la organización criminal que operaba en el Gobierno Regional (GORE) de Junín.

El Poder Judicial realizó el día catorce de julio a partir de las 9 de la mañana la lectura del fallo sobre el requerimiento de prisión preventiva contra diversos investigados por el caso de “Los Dinámicos del Centro”.

Luego de leer durante ocho horas seguidas su resolución, la jueza del Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria de Huancayo July Baldeón rechazó el pedido de 36 meses de prisión preventiva contra los veinte presuntos integrantes de “Los Dinámicos del Centro”, investigados por los delitos de organización criminal, cohecho pasivo y negociación incompatible.

La titular del despacho dispuso comparecencia con restricciones como reglas de conducta sobre no variar de domicilio sin autorización judicial, la obligación de concurrir al juzgado cuando sean requeridos, la prohibición de comunicarse entre los procesados, y concurrir cada mes a la Fiscalía de la Nación para justificar sus actividades.

La jueza Baldeón además consideró que los elementos aportados por la Fiscalía dan indicios para investigar, pero no son suficientes para privar la libertad.

A poco de 28 de julio, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) resolvió todas las apelaciones que se interpusieron para la impugnación de votos de la segunda vuelta electoral entre Pedro Castillo Terrones y Keiko Fujimori Higuchi, que se realizó el 6 de junio.

Luego de la segunda vuelta de las Elecciones generales de Perú de 2021 y con todas las apelaciones resueltas, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) proclamará finalmente al presidente electo de la República para el periodo 2021-2026.

El vocero del Jurado Nacional de Elecciones, Luis Alberto Sánchez, indicó: “La fecha exacta de proclamación dependerá si se presentan o no recursos de apelación, de la cantidad y el sustento de los mismos. Para ello el JNE ha venido trabajando incluso días calendarios para resolver todos estos recursos y no exceder los plazos”.

La ilegalidad y las elecciones van de la mano, o al menos esa parece ser la sensación que cada proceso electoral deja en la ciudadanía peruana.

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Columnistas, Elecciones, Opinión, Política, Raúl Allain, Sudamérica

About Raúl Allain

Raúl Alfonso Allain Vega (Lima, 1989) Escritor, sociólogo y analista político.
Estudió en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Actualmente,
es Presidente del Instituto Peruano de la Juventud (IPJ) y dirige el sello
independiente Río Negro. Columnista del diario Expreso, del diario La Industria, de
la revista Lima Gris y de Ssociólogos. En julio del 2019 recibió el “Premio mundial
a la excelencia cultural” por parte de la Unión Hispanomundial de Escritores
(UHE). Posteriormente recibió el “Premio mundial a la excelencia ‘El Águila
Internacional’ sociológica”. En diciembre del 2020 recibió el “Premio mundial a la
excelencia ‘César Vallejo’ periodística”. En junio del 2021 recibió el “Premio
mundial a la excelencia ‘El Águila de Oro’ en Defensa de los Derechos Humanos”.
Recientemente recibió el “Premio mundial a la excelencia ‘César Vallejo’ en
Defensa de la Paz con Justicia Social”. Consultor Internacional en Derechos
Humanos para la Asociación de Víctimas de Acoso Organizado y Tortura
Electrónica (VIACTEC).

Página en Wikipedia en inglés: https://en.wikipedia.org/wiki/Ra%C3%BAl_Allain
Página en Ecured: https://www.ecured.cu/Ra%C3%BAl_Allain
Blog Maquinaciones: https://raulallain.wordpress.com/
Contacto: raulallave1189@hotmail.com

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR