Sociedad y mente comunitaria Hoy en día, disciplinas empíricas como la sociología, comunicación y psicología, otorgan un relevante apoyo a la comprensión integral de los procesos que, dentro de diversos contextos, el ser humano experimenta a través de sus diferentes etapas de desarrollo. De igual manera, algunos factores que se relacionan con los y las seres humanos, están … [Read more...] about La Psicología Social Comunitaria como una disciplina
Psicología
Al suicidio también le afecta el género
La salud mental está comenzando a tener una mayor importancia en la vida pública y social, aunque continúa siendo la gran olvidada en detrimento de la salud física, a pesar de estar estrechamente relacionadas. Buceando un poco en las aguas de este complejo, importante y menospreciado tema, vi que tres de cada cuatro muertes por suicidio son de hombres. Mi deformación … [Read more...] about Al suicidio también le afecta el género
En busca de la resiliencia social
El Dr. César Garcés Carranza PhD ha señalado que la actual pandemia de coronavirus también tiene efectos negativos en la salud mental, creando cuadros de ansiedad, depresión y angustia. Definitivamente, hoy más que nunca vemos la necesidad y relevancia de la educación emocional de las personas, desde la infancia, niñez y adolescencia, con la finalidad de forjar su carácter y … [Read more...] about En busca de la resiliencia social
Freud y Kafka: una metáfora sobre la crisis del ser humano
El psicoanálisis de Freud y la literatura “kafkiana” (epíteto acuñado para describir situaciones absurdas y extrañas) están emparentadas con la visión de crisis del hombre en el siglo XXI, agobiado por la modernidad, la opresión laboral y la esclavitud de las nuevas tecnologías. Si Kafka abordó el abismo, Freud, el padre del psicoanálisis, intentó bucear en el subconsciente … [Read more...] about Freud y Kafka: una metáfora sobre la crisis del ser humano
Freud y Kafka: una metáfora en torno a la crisis del ser humano
El psicoanálisis de Freud y la literatura “kafkiana” (epíteto acuñado para describir situaciones absurdas y extrañas) están emparentadas con la visión de crisis del hombre en el siglo XX, agobiado por la modernidad, la opresión laboral y la esclavitud de las nuevas tecnologías. Si Kafka abordó el abismo, Freud, el padre del psicoanálisis, intentó bucear en el subconsciente para … [Read more...] about Freud y Kafka: una metáfora en torno a la crisis del ser humano