Las claves para entender la evolución demográfica de nuestro planeta. La población mundial no para de crecer, y desde mediados del siglo pasado casi se ha triplicado, tal como muestra el siguiente gráfico basado en las estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Es muy extendido el temor a una futura sobrepoblación insostenible de nuestro plantea, que parece … [Read more...] about La población mundial: ¿Crecimiento apocalíptico o signos de esperanza?
Ansgar Seyfferth
Qué esperar de la esperanza de vida – un poco de demografía
Seguramente la gran mayoría de la población actual alcanzará edades superiores a la esperanza de vida. El Instituto Nacional de Estadística (INE) acaba de publicar las tablas de mortalidad del año 2014 para España que arrojan una esperanza de vida de 82,9 años, uno de los valores más altos del mundo, cuya media global ha traspasado recientemente los 70 años. Hay que aclarar … [Read more...] about Qué esperar de la esperanza de vida – un poco de demografía
Periodismo y rigor: España, tercer país en consumo de sexo de pago. ¿De verdad?
“España es el tercer país del mundo que más consume sexo de pago, después de Tailandia y Costa Rica.” Es el rotundo titular que dejó la reciente visita de Mabel Lozano al programa de televisión “Un tiempo Nuevo” de Cuatro con motivo del estreno de su último documental “Chicas Nuevas 24 horas” sobre la lacra de la prostitución y la trata de personas. Coincide con afirmaciones de … [Read more...] about Periodismo y rigor: España, tercer país en consumo de sexo de pago. ¿De verdad?
Riqueza, pobreza y desigualdad social: ¿Cómo se cuantifican?
Uno de cada cinco españoles vive oficialmente debajo del umbral de la pobreza y la desigualdad social en el país ha aumentado de manera alarmante. La crisis ha puesto en primer plano unos conceptos que antes no tenían este protagonismo en el debate público. ¿Pero qué significa ser pobre en un país europeo y como se determina la desigualdad social? ¿Cómo medir estos fenómenos … [Read more...] about Riqueza, pobreza y desigualdad social: ¿Cómo se cuantifican?
Las estadísticas de Brasil 2014 en el contexto histórico de los Mundiales de fútbol (2ª parte)
Del 12 de junio al 13 de julio de 2014 se celebró en Brasil la 20 edición de la Copa Mundial de Fútbol, un torneo que tiene lugar cada cuatro años desde 1930, con excepción de 1942 y 1946 debido a la Segunda Guerra Mundial, y que se ha convertido en el evento deportivo más seguido del mundo. Tras resumir en la primera parte del artículo que es lo que ha dado de sí el Mundial … [Read more...] about Las estadísticas de Brasil 2014 en el contexto histórico de los Mundiales de fútbol (2ª parte)