La clase política que comienza pilotando la Transición Política en 1976 en España, se lanza a elaborar un amplio consenso entre la sociedad sobre qué ha sido y qué ha significado la Dictadura de Franco en la Historia inmediata del país. Más que una explicación basada en la verdad, el embrión de sistema político que se está fraguando en aquellos años, termina ofreciendo una … [Read more...]
Alemania – Cuando la historia la escriben los perdedores
DEL ORIGEN DE LA NACIÓN ALEMANA Y SU POSICIÓN DE CENTRALIDAD. La posición geográfica de Alemania ha sido un determinante histórico de primer orden que confiere a todos los acontecimientos y avatares de este pueblo un singular peso específico en la Historia de Europa. Es pues la centralidad una característica intrínseca a la mentalidad germana. Siempre mantuvieron una actitud … [Read more...]
Sociología del trabajo – El impacto negativo de la flexibilidad horaria en la calidad de vida de los trabajadores
Lo llaman flexibilidad, pero en la mayoría de las ocasiones se trata de dar carta de naturaleza a la incapacidad y/o desinterés de muchas empresas para acometer de forma óptima una organización de los tiempos de trabajo que permita mayor competitividad a la organización sin penalizar gratuitamente la calidad de vida de sus trabajadores. LAS RENTAS DEL TRABAJO … [Read more...]
Manipulación de políticas sociales – Reflexiones sobre la miseria económica a que nos avocan las élites
En realidad lo que está ocurriendo, es que sobre un panorama cierto de crisis, provocada por la codicia de los mismos que ahora propugnan las soluciones, se impone con un cierto placer ideológico una batería de medidas y recortes que se aplican con semblante compungido y serio pero que en realidad nacen de la certeza de que la derecha española no tendrá otra oportunidad como la … [Read more...]
Sociología del empleo – Una doble perspectiva del concepto de trabajo
El modelo que explica de manera conveniente la actual estructuración del trabajo en la moderna sociedad del conocimiento es a la vez complementaria y contradictoria. Una primera visión sugiere una vertebración de las ocupaciones laborales desde un prisma formal, que destaca por la preeminencia de la organización administrativa y de la actividad de control y gestión. Bajo esta … [Read more...]