El 19 de Agosto el Juez del Distrito Federal de New York, J. Paul Oetken, afirma, que los accionistas de Derwick Associates: Alejandro Betancourt López, Pedro Trebbau López y Francisco D’Agostino, no han violado la Ley de Organizaciones Corruptas del Crimen Organizado.

Otto Reich defendía que estos accionistas, utilizaban su cercanía con el gobierno venezolano para conseguir contratos para su empresa eléctrica Derwick. Mediante la extorsión y el pago de sobornos consiguió subvenciones de proyectos en la construcción de plantas eléctricas y la distribución de esa electricidad.
Todo empezó con la publicación en el The Wall Street Journal donde afirmaba que la justicia norteamericana investigaba a la empresa, por una posible violación de las Leyes bancarias que están prohibidas en la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero. Debido a que resultaba muy extraño, que una empresa creada en el 2009, a los pocos meses era líder en importación y construcción de platas electrónicas.
Fue en el 2013, cuando Otto Reich, que es el exsubsecretario de Estado para América Latina, demando en la corte del distrito de Nueva York contra los tres accionistas ya comentados de la empresa eléctrica, por sobornos de millones de dólares a funcionarios públicos venezolanos.
Uno de los casos más sonados fue que la empresa Derwick Associates pago 50 millones de dólares a Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, pagado por una transferencia en el banco Banesco según noticias24.
Sin embargo, en 2011 ya tuvo la primera denuncia de irregularidad por el periodista César Batiz, publicando en el diario últimas noticias una serie de investigación alegando cobros excesivos en las transacciones entre BARIVEN y Derwick Associates. Los partidos de la oposición una revisión del plan de inversión electrónica por corrupción según El universal.