Saltar al contenido
Blog de Ciencias Sociales y Sociología | Ssociólogos

La nueva publicidad: el marketing por correo electrónico

Hace tiempo que hemos dejado de recibir cartas por correo ordinario, mientras que nuestra cuenta de correo electrónica esta repleta de mensajes. En España, se envían diariamente 2.100 millones correos, pues se considera una forma barata y rápida de comunicar.

Esto para las marcas no ha pasado desapercibido, surgiendo el email-marketing como otro canal para informar y aumentar las ventas. Todos aquellos que compran o buscan información en Internet están suscritos a diferentes webs, blogs y tiendas onlines. Es fundamental por ley, que el usuario de su aprobación para recibir este newsletters y su derecho a la cancelación inmediata de estos correos bajo pena de multa, por la Ley orgánica de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.

computer-297173_640

Así, los expertos consideran que no solo es enviar un correo, si no que para que una campaña de email tenga éxito, tiene que cumplir muchos variables:

  • Tema: tienes que enviar algo de valor a tus suscriptores: oferta, descuento, promociones y/o contenido valioso. Si envías correos masivos, los usuarios se darán de baja o peor, pondrán tu correo como SPAM.
  • Diseño: es muy importante la estética del correo para que se consiga el objetivo, ya que un mal diseño puede provocar nefastos resultados.
  • Segmentación: no solo se debe conseguir el correo, se tiene que tener una lista de hombres y otra de mujeres, y si es posible por marcas, edades, demográficas… para enviar un correo personalizado y si aumentar el porcentaje de mensajes abiertos.
  • Mediar: es fundamental hacer pruebas y analizar para conocer ¿cuál es la mejor hora para envías correos? ¿El mejor día? ¿que banners usar? ¿que colores usar? Además, toda esta información se puede conseguir simultáneamente.

Otra ventaja, es que la gestión de base de datos, el diseño, el envió y el análisis no supone un gran coste, cualquier empresa puede solventarlas y consiga atraer tráfico o aumentar ventas. Pues, existen plataformas especializadas en Email Marketing que permiten gratuitamente el envió de 75.000 emails.

Sin embargo, el gran problema es que tu correo se considere directamente SPAM, perjudicando que el usuario visualice y abra el correo. También, exige un gran trabajo algo valioso al usuario, enviar un correo sin ningún tema en general puede suponer que muchos usuarios abandonen esa newsletter.

Conclusión

El email marketing es otra herramienta de marketing que ha surgido con la expansión de Internet y el aumento de compras online que impone la publicidad 3.0, que tiene que ir adaptase muy rápidamente por exigencia de los usuarios. Un claro ejemplo, es que las plantillas tienen que visualizarse correctamente en dispositivos móviles, ya que 14% de los españoles usan su smartphone para ver y contestar correos.

Por tanto, es obligatorio para cualquier marca o negocio que en su estrategia exista el E-Mail Marketing.