Saltar al contenido
Blog de Ciencias Sociales y Sociología | Ssociólogos

¿Te gusta la economía? Estudia la!!!

En la actual crisis financiera y gracias a la globalización, el perfil de economista se ha revalorizado. Un estudiante del Grado de Economía en Universidad CEU Abat Oliba, es especialista en gestión, asesoramiento y evaluación en los asuntos económicos en ámbito privado y público. Además de desempeñar funciones empresarial, también puede tareas jurídicas y la explicación de fenómenos socio-económicos.  

Debido al estudio de los agentes económicos (individuos, empresas e instituciones), conocer los conceptos básicos para abordar análisis de problemas empresariales, comprensión del funcionamiento y asignación der recursos, así como identificar problemas y planificar alternativas.

Su orientación laboral, puede ser llevada múltiples puestos, desde empresa privada a instituciones públicas, e incluso organismos internacionales:

  1. Servicios de estudios y planificación
  2. Fiscalidad
  3. Administración Pública
  4. Organismos internacionales
  5. Comercio Exterior
  6. Dirección o gerencia de empresas
  7. Consultoría económica
  8. Docencia e Investigación

La Universidad CEU Abat Oliba es un referente en la formación de economistas, podemos ver su historial en la enseñanza y que el alumno tenga la disponibilidad de especializarse en los tres itinerarios más demandados del mercado: International Business, Gestión Inmobiliaria y Gestión de Empresas Sociales y Solidarias.

  • International Busines: con una economía globalizada, las empresas necesitan trabajar en un contexto internacional, donde el alumno aprende a  tomar decisiones económico-financieras, empresariales y de marketing teniendo en cuenta los determinantes y las repercusiones internacionales.
  • Gestión Inmobiliaria: uno de los sectores punteros de la economía española tocado por la crisis, pero que vuelve poco a poco a ser protagonista. Conocimientos como legislador, tasador y valoraciones inmobiliarias.
  • Gestión de Empresas Sociales y Solidarias: debido a los valores humanistas en la nueva economía social, los alumnos aprenderán las lógicas empresariales manteniendo un nivel social y medio ambiental, se tiene como objetivo, formar a un empresariado social.