Saltar al contenido
Blog de Ciencias Sociales y Sociología | Ssociólogos

¿Un buen futuro en plena crisis económica? Sencillo, estudiar la economía

La carrera de Economía vuelve a estar entre las 10 primeras con mejor salida laboral según el estudio de Infoempleo.

La crisis económica ha dejado tocado las carreras de ciencias sociales y jurídicas, ya que el empleo se encontraba en la administración y en instituciones públicas, pero tras la finalización de las oposiciones por la crisis económica, las altas de empleo de estas han ascendido.

Sin embargo, parece que la única que de momento se mantiene es el Grado de Economía, su perfil puede ser tanto como para la esfera pública, como para empresas privadas.

También, además de historia y políticas económicas, también se han centrado en operaciones financieras, estadística, teoría empresarial, derecho financiero… el resultado es que el alumno pueda trabajar en el lugar que más demanda haya según la situación socio-política.

Por tanto, existe una fuerte apuesta por la formación académica de calidad, el desarrollo de competencias personales y colectivas, internacionalización del currículum y prácticas profesionales

El grado de economía también se ha especializado en diversos campos por la necesidad de un mercado cada vez más específico y tecnológico, incorporando tres tipos de opciones para los estudiantes según sus optativas de futuro: International Business, Gestión Inmobiliaria y Gestión de Empresas Sociales y Solidarias.

<script type=”text/javascript” src=”http://tracking.lol.es/6223558adab1882bc8275e7e15c0c831db73e339/29112.js”></script>