• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

Financial Times: “Si España cumple los consejos de la UE acabará rescatada como Grecia, Irlanda o Portugal”

abril 6, 2012 by Ssociólogos Leave a Comment

Wolfgang Münchau, columnista de Financial Times, asegura que España sigue atascada en una trampa de deuda y que el ‘default’ es su única salida. “Si persigue las políticas acordadas, terminará donde Grecia, Portugal e Irlanda, es decir, bajo un paraguas de rescate. Este es el escenario más probable para España”, defiende.

minijobs-destruyen-empleo-alemania-L-jxOSoQ

Münchau explica que el optimismo y la complacencia ha vuelto a los mercados y a los políticos y ya se dice que lo peor ya ha pasado. Sin embargo, este columnista de ‘FT’, mantiene que “la situación de la deuda de Grecia es tan insostenible como siempre, también lo es la de Portugal, también lo es la del sector bancario de la Unión Europea y también lo es la de España. Incluso si el BCE proporcionara financiación a bajo coste sin límite para el resto de la década, no sería suficiente”.

El artículo explica que uno de los problemas en España es que la mayor parte de la deuda tóxica está en el sector privado. El nivel de endeudamiento del sector privado, es decir, los hogares y las sociedades no financieras, fue 227, 3% del PIB a finales de 2010, según Eurostat. Los datos del año pasado no se han publicado todavía, pero el nivel bajará sólo un poco. Una de las áreas donde el ajuste se está produciendo es en el mercado de la vivienda. El índice general de precios de la vivienda del INE cayó un 11, 2% el año pasado, pero sólo descendió un 21, 7% desde el pico en el tercer trimestre de 2007. “Debemos recordar que la burbuja española era mucho más extrema que otras, pero los precios sólo han bajado en alrededor de una quinta parte”, opina Münchau.

Según los cálculos de este columnista, el ajuste de precios de la vivienda en España está todavía a menos de la mitad de completarse. El análisis explica que en términos reales el auge inmobiliario de EEUU ha sido casi completamente anulado y los gráficos de burbujas históricas muestran comportamientos similares. Por ello, “en España, como en otras partes, sería razonable suponer que los precios reales caerán con el tiempo a lo que eran a mediados y finales de los 90”.

El Gobierno español ha obligado a las cajas de ahorros a provisionar 50.000 millones para cubrir su cartera de propiedades este año. Pues bien, para Münchau, “esto sólo será una pequeña parte de lo que en última instancia, será necesario si el mercado de la vivienda cae como espero que lo hará. Las estimaciones oficiales suponen caídas leves de precios y una rápida recuperación en la economía. Ambos supuestos son delirantes. ¿Cómo se recuperará la economía española si el sector privado y el sector público se están desapalancando, al mismo tiempo, y es probable que lo hagan por muchos años?”, comenta.

Münchau cree que el proceso de desapalancamiento del sector público será vicioso. “El déficit fue del 8, 5% del PIB el año pasado. Este fue un exceso grande, pero la razón no era la indisciplina fiscal. Era necesario para evitar una caída mayor. El objetivo recientemente revisado es de 5, 3% para este año y el 3% el próximo año. Así que el ajuste total del sector público que es necesario en virtud de las reglas sobre el déficit de Europa es un increíble 5, 5% en dos años -esto, en medio de una recesión-, explica.

“Si nos fijamos en el grado de apalancamiento total que queda por delante, tanto en el sector público y privado, la cuestión no es si la economía española rebota en 2012 ó 2013, sino si se puede dar un salto realmente antes del final de esta década”, asegura Financial Times.

Este analista considera que para España, la política de ajuste correcta sería un programa para obligar al sector privado a reducir el apalancamiento, en tres a cinco años, con el apoyo de un déficit público consistentemente sólido, y, sí, acompañado de reformas económicas. “El momento de abordar el déficit del sector público sería después de que se haya completado el desapalancamiento del sector privado. Esta política no sólo facilitaría el ajuste. Se lo aceleraría”, defiende.

Por ello, Münchau mantiene que una combinación de políticas monetarias ultra laxas y la reducción fiscal retrasará el ajuste inevitable. “España sigue atascada en una trampa de deuda, de la cual el ‘default’ será la única vía de escape. Si persigue las políticas acordadas, terminará donde Grecia, Portugal e Irlanda, es decir, bajo un paraguas de rescate. Este es el escenario más probable para España”, concluye.

Y añade que las políticas del BCE no han comprado tiempo, “han ralentizado los procesos políticos y el ajuste económico necesario para resolver la crisis. Lo peor, me temo, todavía lo tenemos por delante”

Fuente: Globedia.com

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Economía Tagged With: consejos, cumple, España, Financial, Grecia, Italia, rescatada, Times, UE

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR