• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

Análisis sobre las elecciones en Grecia: «La verdadera victoria está en la calle» por Josean Laguarta

mayo 18, 2012 by Ssociólogos Leave a Comment

Hay que señalar algunas particularidades importantes según Josean Laguarta

En primer lugar, hay que recordar que de todos los partidos que acudieron a las elecciones, solo ND y PASOK apoyan el plan de austeridad de la troika. A su vez, el alto porcentaje de abstención (34.9% de los inscritos) refleja la frustración y desencanto de la población con el sistema político y los partidos tradicionales, por lo que es poco probable que en dicho sector se encuentren muchos votos rezagados pro-austeridad.

En segundo lugar, casi la totalidad de los pequeños partidos que no entraron al Parlamento y que juntos suman casi el 20% son ecologistas y de izquierda. Por lo tanto, aunque no pueden ayudar a Syriza con los 99 votos que le faltan en el Parlamento (de los 151 necesario), ello significa que el escenario de pre-polarización “clásica” que discutí anteriormente mide insuficientemente el panorama político.

En resumidas cuentas, cerca del 65% del electorado griego (por dar una cifra conservadora) rechaza la austeridad de plano. Tal rechazo es el hilo principal de la madeja política real del país (más allá del teatro electoral), y se ha manifestado durante los últimos dos años en un masivo y militante movimiento popular de resistencia del cual el resultado inesperado de Syriza (apenas un día antes de las elecciones, un reportero del New York Times daba por sentado que este llegaría en tercer lugar) es el genuino reflejo.

El 7% acumulado por AD, si bien es de cuidado, no “dice” nada nuevo, sino que más bien refleja el muy predecible impulso europeo y primermundista de achacar la culpa de las crisis a las y los inmigrantes, alimentado en este caso por la cercanía al objeto del odio paranóico-islamófobo representado por la vecina Turquía.

Hay que añadir que aunque el aumento de un 1800% en los votos de AD, desde el 2009, parece impresionante frente al 400% de Syriza, AD tampoco sale de la nada: su crecimiento corresponde casi exactamente el desplome de LAOS, un partido de extrema derecha que apoya el plan de austeridad (ver Fig. 1 – las siglas “XA” representan a AD). En este sentido, aunque el fascismo se ha beneficiado de la crisis (y puede seguir haciéndolo), sus posibilidades de crecer dependerán de su habilidad para desplazar la “culpa” de la crisis desde el capital internacional hacia los inmigrantes – y por tanto, de la capacidad de la izquierda de mantener y agudizar tanto su presencia en la calle, como su enfoque en el capitalismo como causante.

En términos prácticos, todo esto significa que aún si Syriza no logra asegurar en tres días 151 votos en el Parlamento, en las nuevas elecciones será el único actor político con miras a crecer aún más, nutriéndose de los votos de algunos de los abstenidos en la primera ronda, de los desertores del PASOK que sin duda están prestos a abandonar el barco próximamente y de militantes de otros grupos de izquierda que lo verán como “voto útil” a pesar de la resistencia de sus dirigentes.

No hay que olvidar que a pesar de su liderato y orientación neoliberal, PASOK es un partido europeo socialdemócrata tradicional, con base obrera. Ya de por sí el resultado de la elección tiene a los tecnócratas de toda Europa cambiando de marchas, considerando si el estímulo keynesiano no será mejor estrategia para salvar el capitalismo que la austeridad neoliberal. Aturdidos, muchos parlamentarios de PASOK podrían montarse en el carro de Syriza como última opción para salvar cara (y votos futuros).

Ciertamente, no estamos presenciando en Grecia el derrumbamiento del capitalismo mundial, pero sí el resquebrajamiento (similar a lo sucedido en la América Latina durante la década anterior) de uno de sus pilares centrales en épocas recientes, lo que podríamos llamar el “Consenso de Bruselas”. Habrá que ver en que dirección el viento soplará a Monsieur Hollande, pero la derrota de Sarkozy en Francia ciertamente hace más interesante la situación en el sur del continente europeo.

De repente resulta más plausible un escenario en que Angela Merkel y sus soplapotes se queden aislados, mientras las fuerzas anticapitalistas europeas – equivalentes o incluso más radicales que Syriza – cosechan los frutos de la rebelión. Por último, no está demás reflexionar sobre la amenaza fascista y su utilización crasamente cínica, histerizante y oportunista por los defensores del stats quo neoliberal, que son los principales responsables de su auge: eso se llama chantaje – quedaría más elegante decir abiertamente que están dispuestos a patrocinar la reacción más salvaje a fin de salvaguardar sus ganancias. Frente a esta posibilidad muy real, la respuesta no es la conciliación y la entrega, sino la preparación en todos los sentidos de las fuerzas populares anti-capitalistas para repudiar la embestida y avanzar.

En todo caso, si algo demuestra el caso griego, es que los resultados electorales solo son meros reflejos, mediciones anómalas, de los movimientos populares. La verdadera transformación radical, en Grecia, en Europa y en el mundo, sigue quedando hacia el futuro – y en la calle.

Fuente: bandera.org

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Opinión, Política Tagged With: análisis, calle, cuarta, economía, elecciones, está, Grecia, importantes, josean, laguarta, lugar, particularidades, política, primer, reflexiones, segunda, sociales, socio-políticas, tercera, verdadera, victoria

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2022 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR