• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

Ley de Pareto: El 20% de la población posee el 80% de las riquezas

junio 27, 2012 by Ssociólogos 1 Comment

220px-Vilfredo_Pareto
Por qué la ley de Pareto es conocida como la ley del 80/20 y cómo se aplica en los entornos de trabajo para mejorar el rendimiento.

Enmarcada dentro de las leyes de economía aplicada, existe una que sobresale por la gran cantidad de aplicaciones que tiene asociadas. Se trata de la ley de Pareto. Esta ley fue enunciada por primera vez por Vilfredo Pareto, un filósofo, sociólogo y economista italiano, gran observador y amante de las técnicas empíricas, como demuestra con su práctica ley del 80/20

¿Qué es la ley del 80/20?

La ley del 80/20 es una ley o regla determinada por Pareto debido a sus observaciones (empirismo) de la sociedad italiana de la época. Pareto se percató de que el 20% de la población poseía el 80% de las riquezas, y comenzó a trasladar esta relación a todos los ámbitos de la vida: el 20% de las empresas generan el 80% de los beneficios, el 20% de los trabajadores generan el 80% del trabajo, etc.

Esta regla ha llegado hasta la actualidad, siendo de gran utilidad en multitud de procesos.

Cabe remarcar que ha sufrido ciertas modificaciones o revisiones a lo largo de la historia, habiendo personas que han hecho la regla más estricta (como la regla del 95/5) o la han relajado (como por ejemplo, la regla del 60/40).

Incluso en dichos tan castellanos como “no perder el duro por ganar la peseta” se puede apreciar la ley de Pareto.

¿Qué aplicaciones tiene la ley de Pareto?

La ley de Pareto se aplica en entornos tan dispares como pueden ser la informática, el control de calidad, marketing, investigación, y así un largo etcétera.

Con esta ley se pretende conseguir, independientemente del campo donde se aplique, la eficiencia, puesto que indica que un 20% del esfuerzo genera el 80% de los resultados (cambiando la pareja esfuerzo-resultados por cualquier otra pareja de palabras viene a significar lo mismo, como puede ser empleados-trabajo, publicidad-clientes, etc).

A pesar de la sencillez de esta regla, la gran complicación reside en determinar qué individuos, procesos o elementos se encuentran dentro de ese 20%. Ya reza un viejo dicho en el mundo de la publicidad lo siguiente: “Sé que estoy desperdiciando el 50 % de mi inversión publicitaria, el problema es que no sé de qué 50% se trata”.

Si no hay posibilidad de determinar dónde se ubica este porcentaje, la aplicación de la ley de Pareto es nula.

Aplicación de leyes económicas para la mejora de la empresa

Una de las técnicas que los empresarios disponen a su alcance consiste en aplicar los conocimientos prácticos del mundo económico para aumentar el rendimiento de su empresa. Considerada la ley de Pareto como uno de los principios básicos que permiten aumentar la eficiencia y disminuir el trabajo, los empresarios deberían prestar atención a su corolario y aplicar dichos porcentajes en sus propios negocios.

Así pues, se puede aplicar dicha ley a los clientes: el 20% de los clientes generan el 80% de los ingresos. Determinar cuáles son estos clientes puede resultar sencillo con echar un vistazo a la cuenta de pedidos. Pero esta operación se puede refinar (y complicar a la vez) si se aplica otra vez la ley, pero en esta ocasión, se trata de determinar qué 20% de los clientes generan el 80% de los problemas.

Al cruzar estos datos, es posible encontrar clientes que están dentro del primer grupo (los que generan los beneficios) y fuera del segundo (los que generan los problemas), siendo este perfil de cliente el idóneo para una empresa.

Usar, refinar y aprovechar la ley de Pareto

Esta herramienta se puede usar y refinar en cada empresa, siendo el responsable de la compañía el que define los criterios que se desean buscar, y como deben evolucionar dichos criterios y porcentajes.

Ya comenta el autor del libro La semana laboral de 4 horas que todas estas herramientas están ahí para ser aprovechadas por los emprendedores, pero muy pocos lo hacen, y eso puede marcar diferencias.

Fuente: suite101.net

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Economía, Filosofía, Historia, Sociedad Tagged With: 20% personas, 80% riqueza, aplicación a las empresas, aplicaciones, ley, ley 80/20, ley de pareto, mejora de la empresa, posee, refinar y aprovechar, tiene, usar

Reader Interactions

Comments

  1. Bryan F Aristizabal (@bryangira) says

    agosto 9, 2013 at 12:25 am

    Buen aporte, Mil Gracias!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR