• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Apuntes
    • Análisis Demográfico
    • Estudios de Género
    • Sociología de comunicación
    • Sociología del Turismo
    • Sociología General
    • Sociología Política
    • Técnicas cualitativas
  • ¿Sociología?
    • ¿Qué es la Sociología?
    • ¿Qué estudia la Sociología?
    • Aspectos sobre el nacimiento de Sociología
    • ¿Para qué sirve la sociología?
    • Explicación de la Sociología mediante los prejuicios adjudicados a esta ciencia
  • Artículos/Noticias
    • Antropología
    • Cultura/Valores
    • Ecología/Medio Ambiente
    • Economía
    • Elecciones
    • Entrevistas
  • Autores destacados
    • Alain Touraine
    • Anthony Giddens
    • Boaventura de Sousa Santos
    • Emir Sader
    • Erich Fromm
  • Cursos Recomendados
    • Los Mejores Cursos Online de SPSS
    • Los mejores cursos online de técnicas de estudio y aprendizaje
    • Los mejores cursos online de hablar en público y oratoria
    • Los Mejores Cursos Online de Econometría
    • Los mejores cursos online de STATA
    • Los Mejores Cursos Online de Excel
  • ¿La Sociología?
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Webs y blog de Sociología más importantes
  • Sobre el autor
  • Sobre el blog
  • Colabora con nosotros
  • Contacto

Sin género de dudas: mitos sobre los sexos

julio 23, 2012 by Ssociólogos 2 Comments

“No existe un mandato biológico o evolutivo que haga que a sólo a las mujeres les importen los bebés y muestren más emociones, o que los hombres sean mejores en la economía y la política y prefieran las cervezas (…). Es la fuerza de los mitos sociales sobre los sexos, la que nos engaña e impone el pensamiento de que los hombres y las mujeres son diferentes por naturaleza” Agustín Fuentes, antropólogo. 

Sin género de dudas- mitos sobre los sexos

En una columna publicada en The Huffington Post,el antropólogo y el autor de “Race, Monogamy, and Other Lies They Told You: Busting Myths about Human Nature” (Raza, monogamia, y otras mentiras que te han dicho: Derribando mitos acerca de la naturaleza humana”, en español), Agustín Fuentes, asegura que muchas creencias populares en torno a hombres y mujeres son falsas.
“Sí, las mujeres dan a luz y amamantan y los hombres no lo hacen. Y sí, los hombres son, en promedio, son ligeramente más grandes que las mujeres y por lo general tienen más fuerza. En la parte superior de su cuerpo también tienen diferencias básicas biológicas, pero ¿por qué siempre se centran en las diferencias biológicas y de comportamiento, y no en las similitudes?“, manifestó Fuentes.
El especialista plantea que estos mitos provienen de los modelos de roles de género que han existido por muchos años en la sociedad y que de cierto modo influyen en la manera que vemos nuestra biología y conducta.
En este sentido, el experto se atrevió a derribar 10 mitos sexistas que están muy internalizados en la sociedad:

1. Las hormonas hacen la diferencia

“Todo el mundo piensa que los machos y las hembras tienen diferentes hormonas: Testosterona en los hombres y estrógeno en las mujeres. No, las hormonas reales de hombres y mujeres son iguales: no hay hormonas sólo masculinas o femeninas. Tanto hombres como mujeres pueden contraer una avalancha de testosterona cuando pelean o participan en una competencia deportiva. Tanto hombres como mujeres pueden inundarse de oxitocina y prolactina cuando toman a un bebé recién nacido.
No puede haber diferencias en los niveles, patrones y el impacto de algunas de estas hormonas en cuerpos masculinos y femeninos, pero la variación individual es a menudo más importante que la variación entre los sexos”, explicó.
2. Los genitales de hombres y mujeres son totalmente distintos
“La mayoría de la gente piensa que los genitales masculinos y femeninos son muy diferentes: pene = hombre; vagina = mujer. Pero incluso esta dicotomía básica no es del todo correcta: los genitales emergen de la misma masa de tejido embrionario. Durante las primeras seis semanas de vida, las masas de tejido desarrollan de forma idéntica. A las 6 o 7 semanas, dependiendo de si el feto tiene cromosomas XX o XY, los tejidos recién se empiezan a diferenciar. Una parte de éste se empieza a transformar en clítoris o pene y otro da forma a los labios o el escroto. Otra área comienza a convertirse en testículos u ovarios. Esto quiere decir que fisiológicamente, los órganos genitales masculinos y femeninos están hechos del mismo material y trabajan de forma similar“, dijo el antropólogo.
3. Los cerebros de hombres y mujeres son distintos
“Si hubiera diferencias realmente arraigadas en la biología y comportamiento de hombres y mujeres, debería aparecer en el cerebro. Los genitales comienzan en el mismo lugar y terminan siendo diferentes, el cerebro no. Nuestros cerebros son más o menos iguales. Los de los machos son un poco más grandes al igual que sus cuerpos y los cerebros de las féminas dejan de crecer antes que los varones, como también ocurre con su anatomía. Sin embargo, (…) el tamaño realmente no importa en lo más mínimo. Salvo aspectos menores, no existen diferencias consistentes y fiables en los cerebros masculinos y femeninos”, expresó.
4. Sexo y género es lo mismo
Sexo y género están interconectados, pero no son lo mismo. El sexo es un estado biológico que se mide a través de los cromosomas (XX o XY), aspectos del cuerpo y la fisiología. En cambio, el género incluye roles, expectativas y percepciones que una sociedad tiene para los dos sexos. La mayoría de las sociedades tienen dos sexos en un continuo de masculinidad-feminidad. Algunos tienen más. Nacemos con un sexo biológico, pero adquirimos el género. Hay una tonelada de diversidad individual dentro de las sociedades. (…) Existe una amplia gama de datos que demuestra esto, pero las personas han decidido ignorarlos”, manifiesta.
5. Los hombres son más agresivos que las mujeres
“Todo depende de lo que entendamos por agresión. Los hombres y las mujeres no son diferentes en la expresión de la ira y la agresión en general, pero los varones son más propensos a usar la agresión física. Los sexos son más o menos iguales cuando agreden al otro, pero ‘ellos’ son más grandes y, por lo general, más fuertes. Los hombres no son naturalmente ‘más agresivos’ que las mujeres, pero pueden utilizar la agresión física con más eficacia que ellas“, explicó el experto.
6. Las mujeres tienen instinto maternal, pero los hombres no tienen instinto paternal
“Las mujeres dan a luz y los hombres no. Las mujeres amamantan y los hombres no. Sin embargo, tanto varones como damas tienen las mismas posibles respuestas hormonales ante la llegada de un bebé, con una gran variación entre los individuos. Los humanos son capaces de criar a los hijos sin distinción de sexo, y la historia demuestra con éxito que como especie tanto hombres como mujeres (de todas las edades) han ayudado a elevar la generación siguiente. Las mujeres dan a luz y amamantar, pero todos podemos cuidar a los niños, el sexo no convierte automáticamente a un sexo en mejor padre que el otro” aclaró.
7. Los hombres quieren sexo, las mujeres relaciones de pareja
“La mayoría de las personas asumen esto. Sin embargo, (…) los datos muestran que los hombres y las mujeres tienen más o menos la misma cantidad de relaciones sexuales durante sus vidas. Pero hay algunas diferencias importantes en el interés sexual. Por ejemplo, las mujeres casadas reportan un menor deseo en tener sexo con sus esposos cuanto más tiempo han estado con ellos y los hombres más jóvenes son más propensos a la masturbación y el interés en la pornografía visual. Pero, ¿son estas diferencias sexuales biológicas o hay algo más? 
Todavía tenemos mucho que aprender acerca de la sexualidad y como en muchas otras áreas parece que la variación es más alta entre los individuos, no entre los sexos. Ambos cuerpos masculinos y femeninos responden de la misma manera a la unión en pareja y no hay ninguna diferencia biológica en los patrones de apego o deseo.
Sin embargo, los datos de las encuestas sugieren que los hombres quieren tener muchas más parejas sexuales a lo largo de su vida que las mujeres. No obstante, si se mira las respuestas promedio de hombres y mujeres (no la cantidad), ambos desean lo mismo. ¿Estos resultados tendrán que ver con la biología o con los roles de género inculcados en la crianza? En realidad, tanto ellos como ellas quieren estar con otras personas en una amplia gama de relaciones sexuales y emocionales. La variación una vez más está en el individuo más que entre los sexos”, puntualizó.
Por su parte, Helen Fisher, otra antropóloga, sostiene:  Existen muchas diferencias de género, cualquiera que piense que hombres y mujeres somos iguales simplemente no han tenido un hijo o una hija. En palabras de Ted Hughes: 
“creo que fuimos hechos para ser como dos pies, 
nos necesitamos mutuamente para salir adelante”
Fuente: http://unaantropologaenlaluna.blogspot.com.es 

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Filosofía, Género Tagged With: antropología, aprendizaje, biológicas, códigos, cultura, derechos, diferencias, distinta, femenino, género, hombre, masculino, mitos, mujer, sexo, sexuales, sociales, socialización, trabajos

Reader Interactions

Comments

  1. jesus says

    febrero 3, 2016 at 11:00 am

    No existen ni cualidades masculinas ni femeninas si no potencialidades a desarrollar

    Responder
  2. MARIANA PRADO REYES says

    febrero 3, 2016 at 3:56 pm

    QUIESIERA ESTAR INFORMADA DE FUENTES CONFIABLES SOBRE TEMATICAS SOCIALES Y POLITICAS

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR