• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

Brecha social: activada por Raquel Sánchez

agosto 17, 2012 by Ssociólogos Leave a Comment

mujeres-desempleo-crisis--644x362

Ya está aquí la brecha social, para que todo el mundo lo entienda, brecha social es la diferencia que se produce entre las clases sociales, es decir, entre aquellos que tienen más y los que tienen menos.

Esta diferencia, desde que comenzó la crisis económica, se ha incrementado. Los ricos se han hecho más ricos, aumentando su riqueza entre el 4 y 6%. Mientras que las clases menos adineradas, principalmente la clase media, ha visto como sus ingresos disminuían, y con ellos su poder adquisitivo.

El pasado miércoles 11 de Julio, el gobierno del Partido Popular, anunció más recortes que afectaban de lleno a la clase media, de la que el funcionariado forma una parte principal. Éste gobierno alega que para poder salir de esta “crisis” es necesario hacer esfuerzos, aunque los mismos no gusten a nadie.

Es cierto que hay una crisis, pero no nos están concretando de qué tipo es, no obstante yo de forma puede que atrevida, diré que se trata de una crisis financiera, dado que las últimas medidas de recorte se han realizado con tanta premura para que la unión europea quede contenta, y así ajustarnos a las 32 medidas que nos piden para hacernos un “préstamo en muy buenas condiciones”. Ese préstamo estará destinado a las entidades financieras que lo necesiten, es decir, a los bancos, en especial a Bankia.

Ahí reside el problema, la indignación y el malestar de la ciudadanía. Ese préstamo en buenas condiciones no será invertido en sanidad, educación, dependencia, ni contra el maltrato, sino para los bancos, y ayudar a los mismos es algo que los españoles no logran entender.

Hasta ahora la clase media, que es la que mueve éste país, se encontraba aletargada, dormida, pero vamos a vivir tiempos muy convulsos, porque la masa ha despertado, y no está dispuesta a hacer más esfuerzos para salvar bancos, mientras el paro crece, los políticos actúan como niños de guardería recriminándose lo que cada uno ha hecho mal, y además no se recortan salarios, ni número de políticos.

Lo que los españoles queremos es un cambio, que se creen impuestos para las grandes fortunas, disminuya el número de políticos, que triplica al número de funcionarios, y que todas las instituciones que duplican competencias desaparezcan.

Ya basta de reírse de nosotros y de intentar dividirnos. Señores del gobierno, señores políticos, hay algo que no están teniendo en cuenta, y es que esa estrategia de divide y vencerás ya la hemos descubierto, y ahora el enemigo común son ustedes. No nos importa lo que haya pasado ya, sino el ahora, necesitamos soluciones, y un Estado de Bienestar que nos aporte tranquilidad, porque la incertidumbre actual, es la peor de las enfermedades, pero hasta de la peor de las enfermedades se aprende, en este caso aprendemos que la fuerza del pueblo UNIDO es capaz de cambiar este sistema.

Raquel Sánchez Villorejo, socióloga (@rachelgreen_21)

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Política, Sociedad Tagged With: brecha social, crisis financiera, desigualdad, económica, España, política, Raquel Sánchez Villorejo, social

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2022 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR