
Recopilación de frases y citas de Norbert Elias, sociólogo judío-alemán. Comenta cual es la que más te gusta.
-
“La sociedad, que con tanta frecuencia se opone mentalmente al -individuo-; está integrada totalmente por individuos y uno de esos individuos es uno mismo”
-
“Una singularidad que distingue al tipo científico de adquisición de conocimiento del precientífico consiste en la mayor vinculación a las cosas y a la realidad del primero; consiste en que el primero ofrece a los hombres la posibilidad de distinguir a cada paso mejor que antes entre representaciones fantasiosas y representaciones ajustadas a la realidad”
-
“A pesar de todas las pesadillas inventadas por la ficción, las máquinas carecen de voluntad propia. No se inventan a sí mismas, no se fabrican a sí mismas y no nos fuerzan a ponernos a su servicio. Todas las decisiones y actividades operadas por ellas son decisiones y actividades humanas. Las coacciones y amenazas que atribuimos a las máquinas son siempre, consideradas más de cerca, amenazas y coacciones de grupos humanos interdependientes producidas en sus recíprocas relaciones con ayuda de las máquinas”
-
“En el grueso de la sociedad el estándar común del pensamiento sobre problemas sociales permite a la gente entregarse hasta tal punto a fantasías colectivas, sin reconocerlas como tales, que el parangón con la dimensión del pensamiento fantasioso acerca de los hechos de la naturaleza durante la Edad Media no está fuera de lugar. En la Edad Media se hacía a los extranjeros, y en particular a los judíos, culpables del surgimiento de la peste y se procedía a matarlos en masa. Entonces todavía no se disponía de manera general de explicaciones mas cercanas a la realidad, científicas, para fenómenos como las muertes masivas por epidemias. El miedo todavía no contenido por una saber mas realista, el pánico a los inexplicables horrores del contagio, la pasional ira ante un ataque inaprensible pero amenazador se descargaba, como sucede con tanta frecuencia, en fantasías del grupo dominante que hacían aparecer a los mas débiles socialmente, a los marginados, como agresores”
-
“El concepto de civilización se refiere a hechos muy diversos: tanto al grado alcanzado por la técnica, como al tipo de modales reinantes, al desarrollo del conocimiento científico, a las ideas religiosas y a las costumbres… si se trata de comprobar cual es, en realidad, la función general que cumple el concepto de -civilización- llegamos a una conclusión muy simple… El concepto resume todo aquello que la sociedad occidental de los últimos dos o tres siglos cree llevar de ventaja a las sociedades anteriores o a las contemporáneas -mas primitivas”
-
“La ciencia es ante todo una destructora de mitos”
-
“La religión, la creencia en la omnipotencia de Dios para el castigo o el premio, nunca tiene por sí misma un efecto “civilizador” o moderador de los afectos. Al contrario, la religión es siempre exactamente tan “civilizada” como la sociedad o clase que la sostiene”
-
“Desde donde empezamos, observamos el movimiento, algo que sucedió antes”
-
“estas costumbres tienen sus raíces y deja claro que debe ser entendida no sólo como algo negativo ¨ ¨ ¨ como la falta de civilización o ¨ ¨ ¨ conocimiento (ya que es tan fácil de asumir, desde nuestro punto de vista), pero como algo que satisface las necesidades de estas personas y que parecía importante y necesario para ellos exactamente de esa manera.”
-
“El sentimiento de vergüenza es una función social, evidentemente, el modelo de la estructura socia”
-
“Con el fin de superar este estancamiento de la sociología y de las ciencias sociales en general, es necesario poner de manifiesto la insuficiencia de ambos conceptos. Las personas fuera de la sociedad y también a una sociedad de individuos”