• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Apuntes
    • Análisis Demográfico
    • Estudios de Género
    • Sociología de comunicación
    • Sociología del Turismo
    • Sociología General
    • Sociología Política
    • Técnicas cualitativas
  • ¿Sociología?
    • ¿Qué es la Sociología?
    • ¿Qué estudia la Sociología?
    • Aspectos sobre el nacimiento de Sociología
    • ¿Para qué sirve la sociología?
    • Explicación de la Sociología mediante los prejuicios adjudicados a esta ciencia
  • Artículos/Noticias
    • Antropología
    • Cultura/Valores
    • Ecología/Medio Ambiente
    • Economía
    • Elecciones
    • Entrevistas
  • Autores destacados
    • Alain Touraine
    • Anthony Giddens
    • Boaventura de Sousa Santos
    • Emir Sader
    • Erich Fromm
  • Cursos Recomendados
    • Los Mejores Cursos Online de SPSS
    • Los mejores cursos online de técnicas de estudio y aprendizaje
    • Los mejores cursos online de hablar en público y oratoria
    • Los Mejores Cursos Online de Econometría
    • Los mejores cursos online de STATA
    • Los Mejores Cursos Online de Excel
  • ¿La Sociología?
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Webs y blog de Sociología más importantes
  • Sobre el autor
  • Sobre el blog
  • Colabora con nosotros
  • Contacto

Veinte carreras duplicadas son candidatas a desaparecer a partir del próximo curso… entre ellas Sociología

septiembre 11, 2012 by Ssociólogos 1 Comment

Educación quiere cerrar en marzo el nuevo mapa de titulaciones, que prevé excluir los grados con demandas inferiores a 50 alumnos

Las universidades públicas valencianas afrontan el último curso con la actual oferta de titulaciones, pues de cara al 2013- 2014 se reducirán para evitar  duplicidades entre aquellas que tienen poco atractivo para los alumnos, una  reorganización que puede llegar a afectar a 24 grados distintos.

La medida forma parte de la batería de ajustes para reducir el gasto que la actividad de las cinco instituciones causa al erario público, que supera los 800 millones de euros anuales y supone el80% del presupuesto universitario. Y todo sin restarle eficacia al sistema. Entre las decisiones adoptadas por los gobiernos central y autonómico figuran la subida de las tasas de los estudiantes (33%), nuevos planes de eficiencia, la ampliación de horas de docencia de los profesores en función de su labor investigadora o la restricción de la contratación y las promociones internas.

Según la información a la que ha tenido acceso este diario tras los primeros contactos, el mapa de titulaciones se reajustará en base a varios criterios, aunque tendrá especial peso la evaluación de la demanda de nuevo ingreso, teniendo en cuenta que el punto de partida que baraja la Conselleria de Educación es prestar especial atención a los grados con menos de 50 alumnos.

Eso sí, deberán cumplir la premisa de estar repetidos en varias instituciones, pues no se prevé actuar sobre carreras con pocos estudiantes que se impartan en una única universidad. La idea es que pese a la reducción todas las que se ofrecen en la actualidad también formen parte de la cartera de grados de los próximos años.

Bajo esta premisa, serían más de una veintena los títulos candidatos a fusionarse o desaparecer, teniendo en cuenta los datos de demanda de los nuevos alumnos recogidos durante el proceso de pre-inscripción de junio, que permite detectar cuáles son los más reclamados entre los estudiantes en la primera opción de su solicitud.

Así, y sin contabilizar la oferta de los centros adscritos a las cinco universidades públicas, podrían resultar afectados los títulos de Humanidades, Filología Catalana, Óptica y Optometría, Gestión y Administración Pública, Sociología, Traducción e Interpretación de Alemán, Geografía, Ingeniería Química, el grado en Química, Ingeniería Agroalimentaria, Ingeniería Eléctrica, Historia, Relaciones Laborales, Ingeniería de la Edificación, Ciencias Políticas, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Ciencias Ambientales, Ingeniería Electrónica, Turismo, Ingeniería Informática, Finanzas y Contabilidad, Traducción y Mediación en Francés y Podología.

A estos 23 hay que sumar el caso de Administración y Dirección de Empresas (ADE), que es la carrera más duplicada en el sistema valenciano al existir diez titulaciones diferentes, tanto en centros adscritos como en los campus propios.

Aunque es cierto que la demanda es espectacular en la mayoría de los casos, también podría ser objeto de una reducción de la oferta. Por ejemplo, en las instalaciones de Orihuela de la Miguel Hernández de Elche (UMH) fue solicitada en primera opción por 41 alumnos frente a los 89 del campus de Elche o los 317 de la Universidad de Alicante, por citar sólo la demanda de instituciones más próximas.

Además de la preferencia de los nuevos alumnos, también se valorarán otras cuestiones como la empleabilidad de los graduados, la vinculación del título con el tejido productivo valenciano, la evolución de la demanda en los últimos diez años o la proximidad geográfica. Es decir, no se pretende eliminar carreras de un plumazo, sino estudiar las diferentes variables antes de decidir sobre su continuidad.

Además de la demanda se valorarán otros criterios como la inserción laboral

La previsión es que el mapa esté pactado con la comunidad universitaria en marzo. En las reuniones de trabajo participarán responsables de la Dirección General de Universidades, representantes de los equipos de gobierno, de sus consejos sociales y también de las delegaciones de estudiantes.

Además de los grados, se revisará la oferta de másteres universitarios. La idea es impulsar la impartición conjunta por parte de los centros para ahorrar recursos y evitar la permanencia de títulos con una demanda mínima.

Fuente: LaVerdad – Domingo 09.09.12 Gracias Luis Jaén (@Luis_higienista) por la noticia. 

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Noticias de Sociología Tagged With: a desaparecer, candidatas, carreras, curso, domingo, duplicadas, ellas, entre, La verdad, Luis Jaén, partir, próximo, sociología, veinte

Reader Interactions

Comments

  1. cesarmarcano says

    septiembre 11, 2012 at 1:20 pm

    Reblogged this on Las Variedades de Venezuela y El Mundo Sin Borregos..

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR