• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

La crisis devuelve a los españoles al “turismo de tupper”

septiembre 13, 2012 by Ssociólogos Leave a Comment

Ahora se hacen más visitas a familiares, se viaja menos en avión y han caído un 20% los viajes al extranjero. El 92, 5% de los viajes se realizaron dentro del país, pero los viajes al extranjero, el 7, 5% restante, cayeron un 20, 6%.

Turismo de tupper

Según la encuesta Familitur del Instituto de Estudios Turísticos (IET), que revela las nuevas pautas de viaje de los españoles, en julio, los residentes en España realizaron un total de 17, 6 millones de viajes (incluyendo desplazamientos de fin de semana a segundas residencias), un 3% más que el mismo mes del año anterior.

La crisis devuelve a los españoles al turismo de tupper

Otro aspecto que llama la atención es la evolución de los viajes según motivo principal. Así, durante los cuatro primeros meses del año los viajes por motivo de «ocio, recreo o vacaciones» cayeron un 3%, frente al aumento del 17% en el apartado de «visita a familiares o amigos».

También disminuyeron los viajes por motivos de trabajo (descenso del 17, 8%) y los viajes por motivos de estudio (caída del 20%).

Igualmente, en el acumulado enero-abril los viajes en avión disminuyeron un 8, 4% mientras que los viajes con al menos una noche en hoteles disminuyeron un 3, 5%.

Por otra parte, y según la encuesta del INE, de enero a julio las pernoctaciones en hoteles realizadas por viajeros españoles disminuyeron un 6, 2%, frente al crecimiento del 1, 7% de las estancias realizadas por turistas extranjeros.

Lo cierto es que, desde el inicio de la crisis económica en 2008, el comportamiento del mercado emisor español ha ido adaptándose no sólo a menores presupuestos disponibles, sino también a una mayor incertidumbre.

Así, la tendencia a reservar tarde se ha observado con especial crudeza en España más que en ningún otro país europeo.

Dónde y cómo viajan los turistas españoles

Desde el inicio de la crisis económica en 2008, el comportamiento del mercado emisor español ha ido adaptándose no sólo a menores presupuestos disponibles, sino también a una mayor incertidumbre. La tendencia a reservar tarde se ha observado con especial crudeza en España más que en ningún otro país europeo.

A pesar de una recesión económica, el mercado emisor español ha continuado dando muestras de una relativa resistencia. Sin embargo, los turistas están gastando menos y se intensifica la tendencia a reservar en el último minuto.

En 2011, las Comunidades Autónomas que más viajes emitieron fueron la Comunidad de Madrid, Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana, las más pobladas de España. “Éstas fueron el origen de seis de cada 10 viajes de turismo interno”, según apunta el Instituto de Estudios Turísticos, tomando como base la encuesta Familitur.

Según los datos recopilados por la Organización Mundial del Turismo, en el año 2008 los turistas españoles gastaron en el extranjero 13.800 millones de euros, lo que convertía a España en el décimoprimer mercado emisor más importante del mundo.

Pero en 2011, nuestro país había descendido hasta la posición número 18 de dicho ránking, con un gasto turístico en el extranjero de 12.400 millones de euros.

En cuanto al tipo de viaje, en los viajes emisores al extranjero predominaron las vacaciones de verano, pues congregaron prácticamente el 30% de los realizados.

Pero mientras las vacaciones de verano han mostrado un descenso (‐2, 6%), los viajes de fin de semana han registrado un fuerte aumento (32, 5%, que se ha traducido en casi 600.000 viajes más) que les ha llevado a ocupar la segunda posición, en contraste con el año anterior que se situaron en cuarto lugar, explica el IET.

Destinos favoritos

En cuanto a los destinos de los viajes, el continente europeo casi acaparó ocho de cada 10 viajes, mostrando un crecimiento interanual del 9, 6%. Francia, Portugal e Italia fueron los principales destinos, mostrando todos ellos incrementos respecto de sus cifras logradas el año anterior.

El continente americano fue el destino de 1, 5 millones de viajes, el 10, 5% del total. América del Sur destacó, pues congregó el 8, 2% del total, gracias a destinos como México, República Dominicana y Cuba», según explica el IET en su informe.

Fuente: Globedia.com

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Economía, Sociedad Tagged With: crisis, devuelve, españoles, Ine, tupper, turismo, viajeros

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2022 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR