• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

Cómo ser juzgado por descubrir ‘lo que no toca’

octubre 9, 2012 by Ssociólogos Leave a Comment

¿Qué puede pasar si intuyes un caso de corrupción en las instituciones públicas, lo investigas, lo descubres y lo difundes? Pues que puedes acabar en el juzgado antes que los casos que has destapado, denunciado y con la amenaza de una multa de 20 mil euros. Esto, que una vez más nos recuerda el mundo al revés en el que vivimos, es lo que les ha pasado a Marta Sibina y Albano Dante, editores de la revista Cafeambllet (Cafeconleche) en Catalunya. Hoy son juzgados en la Ciudad de la (in)Justicia.

leyes2

¿Cuál ha sido su delito? Investigar aquello que “no tocaba”. La revista Cafeambllet, una publicación comarcal de La Selva y el Alt Maresme con pocos medios pero con una voluntad inquebrantable por descubrir la verdad, tras dos años de investigación destapó los “negocios” ocultos en la sanidad pública catalana. Opacidad en la gestión de los hospitales públicos de Blanes y Calella; ingresos irregulares por parte del ex-alcalde de Lloret de Mar, Xavier Crespo, y su esposa; adquisición por parte de éste y de la concejala de Pineda de Mar, Carmen Aragonès, de consultorios públicos muy por debajo de su valor real; pago de 720 mil euros por informes inexistentes al ex-presidente de los hospitales de Blanes i Calella, etc, etc, etc. Así lo cuentan, y documentan, en esta carta.

Y ahora Josep Maria Via, miembro del consejo de administración de la empresa que gestionaba los hospitales de Blanes y Calella cuando tuvieron lugar dichos escándalos, asesor, también, de Artur Mas y con relaciones estrechas con varios de los implicados en los casos ahora descubiertos, los denuncia por “atentar contra su honor” y les pide 20 mil euros de indemnización. Pero, ¿contra qué honor se atenta aquí? ¿El del Sr. Via y sus “amigos” involucrados en dichos escándalos, el de unos periodistas que buscan la verdad y se la juegan por ello o el de un “pueblo” que ha sido robado por aquellos que dicen gestionar como “los mejores” las arcas públicas?

El trabajo de investigación destapado por la revista Cafeambllet ha corrido como la pólvora en las redes sociales. El vídeo que ellos mismos elaboraron, “El robo más grande de la historia de Catalunya”, explicando su trabajo, alcanzó en pocos días las cien mil visitas. Y al ritmo que su “eco” crecía, aumentaron las amenazas, las querellas, el material censurado en internet, las revistas retiradas en hospitales de la comarca. Se trataba de una verdad incómoda.

Anteayer el presidente Artur Mas adelantó los comicios en Catalunya y, más allá de instrumentalizar las legítimas aspiraciones soberanistas del pueblo catalán para sacar rédito electoral y tapar su virulenta política de recortes, tal adelanto le resultará muy útil al partido de Mas para poner fin a la comisión parlamentaria que tenía que investigar dichos escándalos y en la que tenían que comparecer varios de sus implicados con vínculos estrechos con CiU así como el actual consejero de salud Boi Ruiz. La disolución del Parlament significa acabar con la comisión antes de que ésta empiece a andar.

“Periodismo es imprimir alguna cosa que otro no quiere que se imprima. El resto son ‘relaciones públicas’” decía George Orwell. Con esta frase Marta Sibina y Albano Dante se despedían en una carta que mandaron recientemente pidiendo apoyo y difusión ante una “justicia” que hoy les lleva frente a los tribunales. Esperemos que nunca nos falte el “café con leche”, un “café con leche” amargo para los de arriba y dulce, rebelde y desobediente para los de abajo. Sólo así cambiaremos las cosas. Aunque a más de uno se le atragante la bebida.

Esther Vivas

Fuente: esthervivas.com

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Política Tagged With: Cataluña, contra, corrupción, descubrir, Esther vivas, leche, lo que no toca, publico, ser juzgado, un café

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2022 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR