• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

Candidatos vascos de estilos muy distintos y tono suave en la campaña gallega

octubre 18, 2012 by Ssociólogos Leave a Comment

Los candidatos de los principales partidos vascos se presentan a las elecciones con estilos bien distintos, que van del tono directo de Basagoiti a la imagen de hombre de partido de Urkullu, mientras que en Galicia PPdeG, PSdeG y BNG apuestan por discursos tranquilos, poco agresivos y nada arriesgados.

Así lo explican en entrevistas con EFE el profesor de Sociología en la Universidad de La Coruña Eduardo Rego y el director del máster en Comunicación Política y Corporativa de la Universidad de Navarra Carlos Barrera, que hablan sobre los liderazgos de los candidatos a la presidencia de la Xunta y la Lehendakaritza y la estrategia de los partidos.

Relata el profesor Carlos Barrera que el popular Antonio Basagoiti destaca por su estilo propio y directo, mientras que el lehendakari, Patxi López, explota su “lado humano” y la candidata de EH Bildu, Laura Mintegi, destila frescura.

Cree que Íñigo Urkullu “no tiene un especial carisma a la hora de hablar y comunicar” pero señala que “la fortaleza del PNV está más allá de sus candidatos, en su propio partido”. “Es el partido por excelencia, muy metido en todos los entresijos de la sociedad vasca”, dice.

Los candidatos de los tres principales partidos gallegos, por su parte, se presentan a las elecciones con un discurso tranquilo y empleando un tono asertivo.

El profesor de Sociología en la Universidad de La Coruña Eduardo Rego cree que ninguno de los tres llegará a adoptar un tono agresivo en un contexto en el que traspasar esa barrera es “un riesgo que ninguno quiere afrontar”.

“Los tres evitan plantear las líneas estratégicas y la visión de futuro para el desarrollo y crecimiento económico de Galicia”, expone el profesor, quien dice que Feijóo tiene un aspecto más innovador, mientras que el socialista Pachi Vázquez conserva un aire de político profesional, y el nacionalista Francisco Jorquera tiene un discurso “pobre y muy esquematizado”.

El popular Alberto Núñez Feijóo se presenta como la alternativa de la estabilidad frente a una oposición fragmentada, mientras que la oposición tratará de centrar el discurso en los recortes.

Respecto a Euskadi, Barrera revela los tabúes de cada candidato, y dice, por ejemplo, que el PP intentará evitar el debate económico y de los recortes, EH Bildu tratará de sacar a ETA del punto de mira, y el PNV pasará de puntillas sobre el debate independentista y jugará a la ambigüedad para llegar a un electorado lo más amplio posible.

La formación nacionalista tratará de poner el foco en la economía y ensalzará su experiencia de gestión, mientras que EH Bildu se presenta como el espacio común de los soberanistas. “Bildu se basa en el argumento simple de que la independencia es la gran panacea que todo lo soluciona”, indica Barrera.

El discurso del PSE -que se presenta en Euskadi como el partido más transversal- se asentará sobre el logro de la gestión de la paz, algo que aún puede atraer a un electorado que está desubicado y que sigue lastrado por la gestión económica del ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero. Y al PP, dice el profesor, “le viene bien que la gestión económica no sea el principal debate”.

En Galicia, el presidente Alberto Núñez-Feijóo quiere neutralizar al sector de su electorado que está disgustado con las respuestas del Gobierno a la crisis, pero se encuentra con que la marca PP “es más una losa que un refuerzo a sus aspiraciones”, según sostiene el profesor de Sociología en la Universidad de La Coruña Eduardo Rego.

Los candidatos de la izquierda buscan que las elecciones gallegas se planteen como un referendo a las políticas del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pero a grandes rasgos ninguno de los tres está dispuesto a subir el tono por temor a movilizar en su contra a la ciudadanía.

El profesor de Sociología en la Universidad de La Coruña apunta que los tres candidatos han dejado en un segundo plano los temas propios de Galicia, y dice que el BNG se presenta como una formación soberanista pero de una forma “vaga e imprecisa, casi limitándose al papel de “eslogan”. 

Fuente: lainformacion.com

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Material Sociológico, Opinión, Pensamiento Sociológico, Política Tagged With: análisis, campaña gallega, candidatos, comunicación, discursos, Eduardo Rego, estilos, política, vascos

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR