• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

La brecha de género afecta el contenido de Wikipedia

octubre 22, 2012 by Ssociólogos 1 Comment

La brecha de género es una de las problemáticas más estudiadas por la sociología del conocimiento -disciplina encargada de estudiar las condiciones en que generamos información-. Sobre la producción científica, abundan casos en los que se demuestra cómo las ciencias (principalmente las exactas), aún son dominadas por el género masculino. Así mismo, no son pocas las investigaciones que muestran cómo la opinión pública falla en reconocer las aportaciones de las mujeres en los campos del saber. La brecha es grande no sólo en términos del conocimiento científico, sino también en otras áreas tradicionalmente dominadas por los hombres, como la política o el desarrollo tecnológico; e incluso, en industrias culturales como la del cómic.

Wikipedia-logo

Un estudio de la Barcelona Media Foundation (Biographical Social Networks in Wikipedia, PDF) señala que la brecha generacional puede estar afectando a la Wikipedia. La investigación comparó las biografías de los personajes mejor conectados en 15 diferentes versiones de la enciclopedia. Su metodología fue descargar todas las biografías de Wikipedia para construir una red que conectara un personaje con otro si éste presentaba un enlace de referencia. Su hallazgo más significativo fue la ausencia de mujeres: de los 75 personajes prominentes, sólo tres fueron femeninos -Marilyn Monroe, Margaret Thatcher y la reina Elizabeth II-.

En sus conclusiones, el estudio señala que este fenómeno puede deberse a la brecha de género que existe entre los editores de Wikipedia. Aunque se trata de una hipótesis, hay evidencia que sustenta la sospecha: a principios de 2011, un reportaje del New York Times mostró que sólo 13 por ciento de las personas que contribuyen a la enciclopedia son mujeres. De hecho, Wikimedia Foundation se ha puesto como meta que, para 2015, la cuarta parte de los editores de Wikipedia sean del sexo femenino.

En ese reportaje, el New York Times sostiene que el problema del género no se refleja en la cantidad de artículos, sino en el énfasis y la profundidad. A propósito, señala que los temas cercanos a las adolescentes presentan una menor longitud en comparación con los pasatiempos o deportes que prefieren los chicos. Aunque la comparación que hace el NYT es un tanto estereotípica -pone como ejemplo la biografía de dos diseñadores de moda de renombre, como si este tema fuese exclusivo de las mujeres-, la realidad es que la disparidad existe.

El problema no es tanto de números, sino de visibilidad. Por una parte, es loable el objetivo de Wikipedia por captar más mujeres como colaboradoras, pero se caería en un error si se hace bajo la premisa de cumplir cuotas. Kat Walsh, miembro de la junta de Wikimedia, señala que intervenir en el desarrollo natural de la enciclopedia podría ser contraproducente -como ocurre, a menudo, con la idea de discriminación positiva-. Por el contrario, a la par de la estrategia de captación, se debe buscar que los editores -hombre y mujeres por igual- contribuyan de manera equitativa con los contenidos, so riesgo de que la brecha siga afectando el contenido de la enciclopedia colaborativa más grande del mundo.

Fuente: comunicacionpopular.com.ar

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Género, Internet/redes sociales Tagged With: biografías, diferencias, género, investigación, pensamientos, wikipedia

Reader Interactions

Trackbacks

  1. Latino » Blog Archive » La brecha de género afecta el contenido de Wikipedia dice:
    octubre 23, 2012 a las 3:31 pm

    […] 22/10/2012 Deja un comentario […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2022 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR