• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Apuntes
    • Análisis Demográfico
    • Estudios de Género
    • Sociología de comunicación
    • Sociología del Turismo
    • Sociología General
    • Sociología Política
    • Técnicas cualitativas
  • ¿Sociología?
    • ¿Qué es la Sociología?
    • ¿Qué estudia la Sociología?
    • Aspectos sobre el nacimiento de Sociología
    • ¿Para qué sirve la sociología?
    • Explicación de la Sociología mediante los prejuicios adjudicados a esta ciencia
  • Artículos/Noticias
    • Antropología
    • Cultura/Valores
    • Ecología/Medio Ambiente
    • Economía
    • Elecciones
    • Entrevistas
  • Autores destacados
    • Alain Touraine
    • Anthony Giddens
    • Boaventura de Sousa Santos
    • Emir Sader
    • Erich Fromm
  • Cursos Recomendados
    • Los Mejores Cursos Online de SPSS
    • Los mejores cursos online de técnicas de estudio y aprendizaje
    • Los mejores cursos online de hablar en público y oratoria
    • Los Mejores Cursos Online de Econometría
    • Los mejores cursos online de STATA
    • Los Mejores Cursos Online de Excel
  • ¿La Sociología?
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Webs y blog de Sociología más importantes
  • Sobre el autor
  • Sobre el blog
  • Colabora con nosotros
  • Contacto

Análisis de las elecciones gallegas y vascas desde la abstención

octubre 23, 2012 by Santiago Pardilla Fernández 2 Comments

En esta entrada se intenta hablar sobre un aspecto que los medios de comunicación generales no han comentado con tanta importancia como debería, la fuerte abstención en las elecciones. El post ha sido realizada por Santiago Pardilla Fernández (@ssantiagopf), el administrador de este Blog. Ver perfil en Linkedin.

En Galicia y País Vasco están claro los partidos políticos victoriosos, en el primero Feijoo del Partido Popular y en los segundos los partidos nacionalistas con PNV a la cabeza.

Casi 600.000 vascos se abstuvieron, por un millón cien mil que votaron en Euskadi. En datos de votos, los 587.000 abstencionistas vascos superan ampliamente a los 383.000 votantes del PNV, los 276.000 de EH Bildu, los 211.000 del PSE y los 129.000 del PP y los 21.000 de UPyD.

Los 800.000 gallegos que no votaron en las elecciones autonómicas de Galicia, por el millón cuatrocientos mil que lo hicieron. Con datos de los vostos, el primer partido es la abstención, con 798.000 adscritos, mientras que en segundo lugar queda el PP con 619.000. Los 280.000 votos socialistas, la coalición AGE de Beirás con 193.000 y los 139.000 del BNG.

Una de las imágenes más impactantes siguiendo este análisis, es la que se encuentra a continuación. En caso de haber proporcionalidad en la relación censo/escaño y si las abstenciones, votos en blanco y votos nulos también otorgarán escaños “vacios”, nos encontraríamos con la realidad de la imagen en el Parlamento de Galicia. 

Espero que os halla gustado este pequeño artículo sobre las elecciones. Un saludo. 

 

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Santiago Pardilla Fernández Tagged With: abstención, abstencionistas, análisis, elecciones, Euskadi, galicia, parlamento, realidad, vascos

Reader Interactions

Comments

  1. elmarens says

    octubre 25, 2012 at 9:57 am

    http://www.grundmagazine.org/2012/trajes-y-harapos/
    Echando un vistazo a los resultados y análisis de las elecciones en Galicia me encuentro, sin sorpresa, reacciones dentro de diferentes asambleas del 15m y grupos afines que van en la línea de celebrar la abstención de la jornada electoral. El relato, como les gusta decir, vendría a ser que la perdida de votos de los grandes partidos, la abstención y la subida de votos nulos y blancos es un éxito, que confirma la desafección consciente al sistema por parte de los ciudadanos. Pasan página rápido, aludiendo a que las elecciones no les conciernen, que son un mecanismo legitimador del sistema; las miran de reojo, con una media sonrisa de satisfacción y superioridad intelectual.

    Responder
    • Sociólogos Plebeyos says

      octubre 25, 2012 at 1:48 pm

      Interesante reflexión, es mejor no votar en unas elecciones o votar a un partido político que tenga tus ideales o busque soluciones a tu problema, aunque creas que no vaya a ganar.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR