
13 de cada 100 hogares en el que hay al menos un activo, ya no se perciben rentas del trabajo, según el informe regional Agett del mercado laboral. Uno de cada cinco parados generados durante la crisis, es extranjero
El número de hogares en el que todos sus miembros activos están parados vuelve a alcanzar un nuevo récord, con más de 1,74 millones, lo que corresponde al 13,4% del total de hogares españoles con al menos un activo. Es decir, en 13 de cada 100 hogares en el que hay al menos un activo, ya no se perciben rentas del trabajo, según el informe regional Agett del mercado laboral.
Ya son 1,36 millones de hogares más en esta tesitura desde que comenzó la crisis (tercer trimestre 2007). Si incluimos aquellos hogares donde al menos la mitad de los activos están en paro, esta cifra supera los 3,89 millones de hogares (3.897.569), que supone un 30% del total de hogares con al menos un activo (2,71 millones de hogares más en esta situación desde que comenzó la crisis).
Andalucía se sitúa en este tercer trimestre de 2012 como la comunidad autónoma con un mayor peso (20,3%). Le siguen Canarias, con el 19,8%, Extremadura (18,5%) y la C. Valenciana (15,4%). En el extremo opuesto se encuentran País Vasco (8,1%), Baleares (8,4%) y Madrid y Aragón (ambas con el 8,5%).
El citado informe de Agett subraya también que desde el inicio de la crisis y hasta este tercer trimestre de 2012, el número total de parados en España ha crecido en 3,98 millones de personas. De ellos, 802.400 son extranjeros (20,1% del total). Por lo tanto, uno de cada cinco parados generados durante la crisis, es extranjero.
En total, la población extranjera suma 1.182.400 parados (56,3% hombres y 43,7% mujeres), mientras que en el tercer trimestre de 2007, tan solo eran 380.000. Así, al igual que su número de parados, la tasa de paro entre la población extranjera se ha triplicado pasando del 11,8% en el tercer trimestre de 2007, al actual 34,8% en el tercer trimestre de 2012, muy por encima de la tasa de paro general para el conjunto de país (25,02%).
Fuente: [Enlace retirado]