• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

El sociólogo Emilio Castilla aboga por reinstaurar la «meritocracia»

diciembre 13, 2012 by Ssociólogos 1 Comment

Javier Fernández reclama a los bancos «responsabilidad para conjugar su legítimo interés financiero con el compromiso con los asturianos»     

El sociólogo Emilio Castilla aboga por reinstaurar la «meritocracia»

«Espero que empecemos a reinstaurar procesos meritocráticos en España», dijo ayer el sociólogo y economista Emilio Castilla instantes antes de recibir de manos de Josep Oliu Creus, presidente del Banco Sabadell, y de Javier Fernández, presidente del Principado, el premio Fundación Banco Herrero. El galardón, que se entregó ayer por duodécima vez, fue concedido a Castilla por sus investigaciones sobre los aspectos organizativos del trabajo, en los cuales pone el acento sobre el papel de los sistemas de recompensa y evaluación.

A juicio del sociólogo, España se encuentra en un estado de depresión social provocada por la recesión económica. En Estados Unidos, contrapuso, «la gente no ha renunciado a sus sueños pese a la crisis» y resaltó la necesidad de reinstaurar en España la «ilusión por trabajar» y alcanzar unas condiciones satisfactorias a nivel sociológico y económica.

El premio Fundación Banco Herrero «es la expresión más importante de la relación y vinculación de la entidad con el Principado» apuntó Oliu, quien destacó que en esta edición recae sobre la «trayectoria brillante de un joven español con un gran pasado y un gran futuro». Javier Fernández, que compartió con el presidente de la entidad financiera la labor de entregar el galardón, aprovechó el momento y el lugar para pedir a los bancos «responsabilidad para conjugar su legítimo interés financiero con el compromiso con los asturianos».

Añadió que las entidades asturianas, entre ellas el Banco Herrero, «han dado muestras de esa responsabiliad. Nada tienen que ver con las fantasías financieras de algunos, ni mucho menos con las prácticas de dudosa moralidad de otros». Destacó que un ciudadano tiene que saber que no se le «cerrarán las puertas» cuando solicite un préstamo, servicio que tildó de «antídoto necesario para aumentar la confianza y disipar el miedo».

Ya con el premio en sus manos, Castilla, que es licenciado en Economía por la Universidad de Barcelona, doctor en Sociología por la Universidad de Standford y trabaja desde 2005 para el Massachusetts Institute of Technology, destacó la desigualdad y la injusticia social, campos de estudio a los que ha dedicado un «esfuerzo considerable», como «dos de los problemas más agudos del mercado de trabajo». Alabó el sistema de recomendaciones que utilizan algunas empresas en Estados Unidos, siempre y cuando «se evite el amiguismo, el nepotismo o el enchufismo», y resaltó las recompensas económicas como elemento para animar a los empleados a «que trabajen más y mejor». Denunció, sin embargo, que estas prácticas pueden llevar en ocasiones a desequilibrios e injusticias, habiendo constatado en sus trabajos que pese a tener una valoración igualmente positiva por parte de la dirección, en las empresas aún existen discriminaciones basadas en factores como el género.

Las empresas españolas, en lo que se refiere a incentivar a sus trabajadores, están lejos de las norteamericanas o las alemanas, en las que se utilizan «sistemas de alta motivación» que contribuyen a mejorar «su competitividad económica y social», sostuvo Castilla. 

Fuente: [Enlace retirado]

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Cultura/Valores, La Sociología, Opinión, Sociedad Tagged With: ascenso, bancos, EEUU, Emilio Castilla, enchufismo, meritocracia, méritos, reinstaurar, sociólogo

Reader Interactions

Comments

  1. Gerard Velasco (@Gerard_Velasco) says

    abril 3, 2013 at 3:08 pm

    A éste le han dado el título de sociólogo en una caja de cereales. Fuera neoliberales ya. “[A diferencia de España, en EEUU]: «la gente no ha renunciado a sus sueños pese a la crisis»” para estamparle el Das Kapital en la cabeza.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR