• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Apuntes
    • Análisis Demográfico
    • Estudios de Género
    • Sociología de comunicación
    • Sociología del Turismo
    • Sociología General
    • Sociología Política
    • Técnicas cualitativas
  • ¿Sociología?
    • ¿Qué es la Sociología?
    • ¿Qué estudia la Sociología?
    • Aspectos sobre el nacimiento de Sociología
    • ¿Para qué sirve la sociología?
    • Explicación de la Sociología mediante los prejuicios adjudicados a esta ciencia
  • Artículos/Noticias
    • Antropología
    • Cultura/Valores
    • Ecología/Medio Ambiente
    • Economía
    • Elecciones
    • Entrevistas
  • Autores destacados
    • Alain Touraine
    • Anthony Giddens
    • Boaventura de Sousa Santos
    • Emir Sader
    • Erich Fromm
  • Cursos Recomendados
    • Los Mejores Cursos Online de SPSS
    • Los mejores cursos online de técnicas de estudio y aprendizaje
    • Los mejores cursos online de hablar en público y oratoria
    • Los Mejores Cursos Online de Econometría
    • Los mejores cursos online de STATA
    • Los Mejores Cursos Online de Excel
  • ¿La Sociología?
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Webs y blog de Sociología más importantes
  • Sobre el autor
  • Sobre el blog
  • Colabora con nosotros
  • Contacto

Las mujeres ganan un 37% menos que sus compañeros de trabajo varones

diciembre 17, 2012 by Ssociólogos 1 Comment

La discriminación salarial por razón de sexo se dispara en los trabajos con remuneración sujeta a criterios no objetivos. La brecha aumenta en los puestos de responsabilidad de las empresas y en función de la edad de la trabajadora

Las mujeres españolas ganan de media un 15% menos que sus compañeros de trabajo. Una brecha salarial que aumenta en paralelo a su cualificación. Así, aquellas que trabajan en puestos directivos cobran de media un 33,2 por ciento menos que los hombres en la misma posición, según el estudio «Determinantes de la Brecha Salarial de Género en España» presentado este miércoles por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en colaboración con el Consejo Superior de Cámaras.

mujeres-trabajo-cobran-menos--644x362

Además, las mujeres que trabajan en puestos administrativos tienen una retribución un 29,9 por ciento menor que sus compañeros. La diferencia de sueldo en el caso de las mujeres con puestos técnicos es de un 20,3 por ciento menos por su trabajo y el de aquellas cuya posición no requiere cualificación, un 11,9 por ciento menos. De este modo, el estudio muestra cómo la brecha es mayor en los puestos de responsabilidad de las empresas (25,9 por ciento de media) que en los puestos sin responsabilidad (12,9 por ciento).

El documento revela que la media de la diferencia de sueldo en España es del 15, 3 por ciento y que, «en ningún caso, las mujeres perciben mayor remuneración que los hombres ni por condicionantes personales, ni empresariales, ni geográficas, ni de competitividad». En este sentido, señala que la brecha es mayor cuando el salario depende del rendimiento (cerca del 37 por ciento de diferencia) que cuando va en función de las horas trabajadas (20 por ciento).

Por otra parte, la diferencia de sueldo aumenta también en función de la edad de la trabajadora. De este modo, a pesar de que la brecha salarial es prácticamente inexistente entre los trabajadores de hasta 25 años, a partir de esta edad y hasta los 34 se amplía al 2 por ciento y sigue aumentando en adelante hasta alcanzar una diferencia del 10 por ciento a partir de los 55 años.

En relación al nivel de estudios del trabajador, el informe indica que la diferencia aumenta conforme la preparación del empleado es mayor. Así, mientras el porcentaje de la diferencia en personas sin estudios o con educación secundaria es del 17,7 por ciento y del 25,3 por ciento, respectivamente, esta cifra es mayor en el caso de personas con una titulación de formación profesional de grado superior (26,7 por ciento) o con licenciatura universitaria o doctorado (30,3 por ciento).

Las comunidades con mayores diferencias

Las mayores brechas salariales se observan en la Comunidad de Madrid, donde las mujeres cobran de media algo más de 4 euros menos que los hombres por cada hora trabajada, en Asturias (3,6 euros), Cataluña (cerca de 3,4 euros menos) y Cantabria y Aragón, donde la retribución es 3,3 euros menor, según el estudio. Por el contrario, las comunidades autónomas donde esta diferencia es menor son Murcia (0,1 euros menos por hora trabajada), Ceuta y Melilla (0,7), Canarias (1,1) y Andalucía (cerca de 1,6 euros menos).

El informe concluye que el 53 por ciento de la diferencia de retribución a mujeres que reciben un salario fijo (frente a sus compañeros) no se puede atribuir a criterios de nivel de estudios, responsabilidad en la organización o puesto de trabajo, tipo de jornada laboral o de contrato, edad o antigüedad en la empresa.

Según el responsable del estudio por parte del Consejo Superior de Cámaras, Juan De Lucio, esta cifra podría atribuirse a factores discriminatorios. En este sentido, el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, ha calificado de «inadmisibles» los datos arrojados por el informe y ha asegurado que la sociedad «no puede aceptar» la situación actual de la brecha salarial en España.

Menor diferencia que hace 17 años

Moreno, ha señalado que ha habido avances en el campo de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y ha indicado que, mientras en 1995 la diferencia media de sueldo según el sexo era del 30 por ciento, esta cifra se ha ido reduciendo hasta el 15,3 por ciento en 2012. En este sentido, ha indicado que los datos revelan una «buena tendencia» pero que indican que «no hay que conformarse con la situación actual».

Además, ha explicado que el estudio aporta información que permitirá establecer nuevas políticas para combatir la discriminación salarial. En este sentido, ha señalado que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad pondrá en marcha durante el primer trimestre de 2013 unPlan Estratégico contra la Discriminación Salarial, teniendo en cuenta los datos aportados por el estudio.

En este sentido, ha indicado que el «novedoso» enfoque del estudio, que incluye segmentación de la brecha salarial según los sectores de trabajo y tipos de empresas, permitirá combatir la discriminación de una forma «mucho más precisa y certera». Por otra parte, ha coincidido con la secretaria general del Consejo Superior de Cámaras, Carmen de Miguel, en que, en la actual crisis, España «no puede permitirse desperdiciar el talento del 52 por ciento de la población que representan las mujeres». En este sentido, el secretario de Estado se ha mostrado convencido de que «la salida de la crisis en España tendrá nombre y apellido de mujer».

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Género, Sociedad Tagged With: 37%, diferencias salariales, directivos, ganan, menos, mujeres, varones

Reader Interactions

Trackbacks

  1. Las mujeres ganan un 37% menos que sus compa&nt... dice:
    septiembre 20, 2013 a las 4:17 pm

    […] La discriminación salarial por razón de sexo se dispara en los trabajos con remuneración sujeta a criterios no objetivos. La brecha aumenta en los puestos de responsabilidad de las empresas y en fu…  […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR