• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Apuntes
    • Análisis Demográfico
    • Estudios de Género
    • Sociología de comunicación
    • Sociología del Turismo
    • Sociología General
    • Sociología Política
    • Técnicas cualitativas
  • ¿Sociología?
    • ¿Qué es la Sociología?
    • ¿Qué estudia la Sociología?
    • Aspectos sobre el nacimiento de Sociología
    • ¿Para qué sirve la sociología?
    • Explicación de la Sociología mediante los prejuicios adjudicados a esta ciencia
  • Artículos/Noticias
    • Antropología
    • Cultura/Valores
    • Ecología/Medio Ambiente
    • Economía
    • Elecciones
    • Entrevistas
  • Autores destacados
    • Alain Touraine
    • Anthony Giddens
    • Boaventura de Sousa Santos
    • Emir Sader
    • Erich Fromm
  • Cursos Recomendados
    • Los Mejores Cursos Online de SPSS
    • Los mejores cursos online de técnicas de estudio y aprendizaje
    • Los mejores cursos online de hablar en público y oratoria
    • Los Mejores Cursos Online de Econometría
    • Los mejores cursos online de STATA
    • Los Mejores Cursos Online de Excel
  • ¿La Sociología?
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Webs y blog de Sociología más importantes
  • Sobre el autor
  • Sobre el blog
  • Colabora con nosotros
  • Contacto

Cómo se vive en Argentina cuando los precios suben un 23% cada año

diciembre 31, 2012 by Ssociólogos 5 Comments

Las subidas salariales comienzan a ser insuficientes para hacer frente a la inflación.

Muchos de los que observan España desde el extranjero se preguntan cómo hace este país para vivir con una tasa de paro que supera el 25%. La pregunta habitual de los que miran hacia Argentina es otra: cómo es posible que se viva con un 23,1% de inflación anual, según las estadísticas provinciales. Y también, cómo es posible que pese a ello, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner haya obtenido el año pasado el 54% de los votos. Los pactos de subidas salariales logradas por los sindicatos, la revalorización de las pensiones y los peregrinajes por las tiendas para comparar precios permiten a muchos ciudadanos lidiar con la inflación. Sin embargo, parte de la sociedad encadena ya una pérdida de poder adquisitivo que hace mella en su vida.

1356288528_143259_1356289465_noticia_normal (1)

El Gobierno, alcaldes y la Iglesia consideran que detrás de los actos de vandalismo para saquear tiendas hay una organización política. Pero la continua subida de precios también sirvió probablemente para prender la mecha de los saqueos la semana pasada en 40 ciudades de Argentina, que se saldaron con tres muertos, más de 500 arrestados y 292 supermercados y otros comercios robados.

La situación de los argentinos ha mejorado de manera radical con respecto a la crisis argentina de entre 2001 y 2002. La pobreza bajó del 57% en 2002 al 22% en 2011, según la Universidad Católica Argentina (UCA). Agustín Salvia, investigador de la UCA, es pesimista en el balance de 2012. “La pobreza y la indigencia han aumentado porque hay inflación y, si bien es cierto que la asignación universal por hijo [ayuda a los parados con hijos menores de 18 años] aumentó al mismo ritmo, no va a compensar la caída del mercado de trabajo”, comenta. El desempleo ha subido del 7,2% en el tercer trimestre de 2011 al 7,6% en el mismo periodo de 2012.

Hasta 2011, la pobreza descendía pese a la inflación, que supera el 10% anual desde 2007, porque los ingresos se elevaban más que los precios. Así la inflación se hacía tolerable. El fuerte poder de los sindicatos, impulsado por los Kirchner, permitió que en las negociaciones colectivas los trabajadores consiguieran pactar aumentos por encima del IPC. Pero este año la media de ascensos para los sueldos (del 24%) camina muy cerca de la subida de la inflación. Maestros o funcionarios comienzan a ver cómo flaquea su poder adquisitivo. Y aunque las ayudas por hijos y las pensiones también le ganan todavía a la inflación, cada vez se quedan más rezagados los asalariados que están fuera de los convenios y los trabajadores irregulares, el 35% del total.

“En Argentina, el alto nivel de desempleo y pobreza hicieron tanto estrago en la conciencia colectiva en 2001 y 2002 que la gente prefiere tener inflación, si hay bajo desempleo y mejor distribución del ingreso”, señala Diego Coatz, economista de la Sociedad Internacional para el Desarrollo Capítulo Buenos Aires (SIDbaires). Añade que hay 2,6 millones de personas que han accedido a las pensiones pese a carecer de las contribuciones suficientes, gracias a un plan de facilidades que han creado los Kirchner.

1.1.

Vivir sorteando los precios

Bibiana Tonnelier, de 46 años, vecina de Buenos Aires, profesora de español para extranjeros y militante kirchnerista, dice que ella ha logrado mantener su poder de compra. “Hay que hacer el trabajo extra de buscar buenos precios, porque el mismo producto en la misma cadena de supermercados cuesta un 30% más en uno u otro barrio. Comparo los precios que se publican en la página web de la Secretaría de Comercio Interior (la que dirige el polémico Guillermo Moreno) y compro con tarjeta los días de la semana que te hacen descuentos del 10% o 20%”, explica. Tonnelier acaba de adquirir un ordenador con tarjeta en 20 cuotas y sin interés.

Sin embargo, otra argentina llamada Viviana, de 42 años, se muestra más combativa ante esta situación. Participó el miércoles pasado en la manifestación del sindicalismo opositor en la plaza de Mayo. “Me aumentan el salario, pero sigo en las mismas: no me alcanza para los alimentos de cada día ni para los gastos de mis dos hijos en el colegio”, asegura esta trabajadora, que limpia las calles del municipio de Tres de Febrero, en la periferia de Buenos Aires.

Cuando el salario llega en euros

Los españoles afincados en Buenos Aires también han tenido que adaptarse a vivir con inflación. Algunos extranjeros con euros acuden al mercado de cambio ilegal y consiguen 8 pesos por euro, en lugar de los 6,38 pesos que se consiguen en los pagos con tarjeta.

El madrileño I. A., de 32 años, planea irse de Argentina, tras haber llegado en 2010, porque los ingresos no aumentan tanto como los precios. “La estoy pasando mal. Trabajo en geriátricos y me pagan lo mismo que en 2011. He empezado este año a dar clases de piano y canto, pero no puedo subir la tarifa como la inflación porque no vendría nadie”, confiesa

El catalán Jorge Roig, de 35 años, gestiona el hotel Pulitzer, de cuatro estrellas y propiedad de su padre en Buenos Aires. “Mis empleados no creo que sufran por la inflación, porque este año recibieron un aumento salarial del 25%. Pero yo tengo mi sueldo en euros y no tengo correcciones semejantes”, cuenta. “La inflación me ha afectado muchísimo porque no puedo subir la tarifa del hotel un 25% anual. Si esto sigue así, dentro de un año tendré que empezar a hacer ajustes de plantilla”, reconoce Jorge.

El Gobierno de Fernández ha comenzado a dialogar con empresarios y sindicalistas afines para sellar en 2013 un acuerdo de precios y salarios que limite las alzas al 20%. El problema será pactar con las tres de las cinco centrales sindicales que están en la oposición.

Fuente: elpais.com

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Economía, Internacional, Política Tagged With: 23, argentina, cada año, inflación, precios, suben, subidas salariales, vive

Reader Interactions

Comments

  1. Matuk says

    enero 1, 2013 at 5:53 pm

    Es que el gabinete estatal argentino dice que no existe tal inflación ni aumento en la tasa de desempleo.
    Y por supuesto cómo no habría de obtener un 54 % de votos si en las elecciones pasadas por ley se dispuso naturalizar civilmente a más de un millón de extranjeros de países limítrofes.

    Responder
  2. roberto (@econrojas) says

    enero 14, 2013 at 5:45 pm

    REALMENTE LA INFLACIÓN QUE DAN LAS PROVINCIAS NO SON DE INSTANCIA NACIONAL, AL IGUAL QUE EL NUMERO QUE DA EL INDEC (INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSO) EL IPC MIDE SOLO CABA Y 24 MUNICIPIOS DEL CONURBANO. ASIMISMO LOS ASALARIADOS EN BLANCO HAN RECIBIDO INGRESOS POR ENCIMA DE LA INFLACIÓN TOMADA COMO PROMEDIO DE LAS DOS POSTURAS. TECNICAMENTE SE DEBE RESALTAR QUE LOS SERVICIOS HAN ESTADO CONGELADOS Y TIENEN UN PESO IMPORTANTE EN LA CANASTA DE BIENES AL IGUAL QUE LOS VALORES DE ALGUNOS ALIMENTOS DE PRIMERA NECESIDAD QUE IMPULSAN AL INDICE HACIA ABAJO

    Responder
  3. Julien Polite says

    junio 22, 2013 at 9:46 pm

    Curioso que en un blog de sociología se hable de inflación como si se tratase de medir la humedad, la actividad volcánica submarina u otro fenómeno de la naturaleza.

    Responder

Trackbacks

  1. Cómo se vive en Argentina cuando los precios suben un 23% cada año | R-evolución 2012 dice:
    diciembre 31, 2012 a las 12:04 pm

    […] sociologosplebeyos.com […]

    Responder
  2. Bitacoras.com dice:
    enero 1, 2013 a las 5:35 pm

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Las subidas salariales comienzan a ser insuficientes para hacer frente a la inflación. Muchos de los que observan España desde el extranjero se preguntan cómo hace este país para vivir con una tasa de paro que supera el ……

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR