• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

Trece millones de mujeres han perdido su empleo en 2012 por la crisis

enero 1, 2013 by Ssociólogos 1 Comment

De 2002 a 2007 la tasa de desempleo femenina se situó en 5,8% y la masculina en 5,3 %. Esta disparidad de un 0,5 % se incrementó hasta el 0,7 % en 2012.

mujeres-desempleo-crisis--644x362

Trece millones de mujeres en todo el mundo han perdido su empleo, durante este año, debido a la actual crisis económica y las previsiones para las próximos años no son muy alentadoras , según las conclusiones de un informe publicado este lunes, en Ginebra, por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Titulado «Tendencias Mundiales del Empleo de las mujeres 2012» el informe recopila los últimos datos obtenidos, a nivel mundial, por los expertos de esta agencia especializada de Naciones Unidas y analiza las desigualdades de género en materia de desempleo, participación a la fuerza de trabajo, vulnerabilidad y segregación profesional.

«Abordar las desigualdades de género en materia de empleo es un tema sociológicamente complejo. Sin embargo, es necesario aumentar las oportunidades de empleo para las mujeres porque creo que son necesarias en todos los sectores de la sociedad», declaró a la prensa Michele Bachelet, expresidenta de Chile y directora de la Organización de la ONU para las mujeres.

«Las mujeres están atrapadas en su papel de madres de familia y en sus labores caseras y es realmente necesario diseñar políticas que limiten la carga de este trabajo gratuito y que permitan poner en marcha programas que incrementen la participación masculina en estas tareas», explicó Bachelet.

De acuerdo con el informe, la diferencia de género en la relación empleo/población se mantuvo estable hasta 2008 con un promedio mundial de 1,2 mil millones de mujeres empleadas frente a 1,8 mil millones de hombres. La tasa de desempleo se situaba en 5,8% para las mujeres y en 5,3% para los hombres. Esta disparidad de un 0,5 % se incrementó hasta el 0,7 % en 2012, dado que la crisis ha destruido 13 millones de empleos para las mujeres, revela el texto.

Desde 2009, debido a la situación económica mundial, la diferencia de las tasas de empleo entre géneros no han hecho sino aumentar en todos los países del mundo y esta tendencia perdurará al menos hasta 2017, afirman los expertos de la OIT.

El informe, el más completo hasta ahora publicado sobre el tema, reconoce que no existe una fórmula milagrosa para aumentar la tasa de empleo femenino. Sin embargo, encontrar un equilibrio que permita a las mujeres compaginar su trabajo con las tareas familiares podría ser parte de la solución.

Bachelet se felicitó del hecho de que en países de América Latina como Brasil, Argentina y Costa Rica sean mujeres las que ocupen el puesto de presidente del gobierno. «Personalmente creo que necesitamos mujeres en todos los sectores de la sociedad ahora que nos enfrentamos con enormes desafíos», añadió.

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Economía, Género Tagged With: despedidas, diferencias de género, laborales, mujeres, OIT, tasas de empleo entre géneros, trece millones

Reader Interactions

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    enero 1, 2013 a las 5:35 pm

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: De 2002 a 2007 la tasa de desempleo femenina se situó en 5,8% y la masculina en 5,3 %. Esta disparidad de un 0,5 % se incrementó hasta el 0,7 % en 2012. Trece millones de mujeres en todo el mundo han perdido su empleo, dura……

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR