
A menudo quienes sóis o habéis sido estudiantes míos os acercáis a mi despacho para hablar conmigo. Así, sencillamente, para hablar. Me comentáis vuestros últimos éxitos académicos, la última lectura que os ha hecho vibrar, una idea brillante que queréis compartir con alguien, vuestros esfuerzos por encontrar vuestro espacio profesional desde la sociología o la ciencia política.
También me preguntáis mi opinión sobre cuestiones muy diversas: a veces, sobre dilemas personales a los que acabáis respondiendo sin mi ayuda (sólo hacía falta alguien que os escuchara con atención); otras muchas veces, sobre cuestiones que tienen que ver con las salidas profesionales desde la sociología. ¿Hay futuro? ¿Podré vivir de este oficio? ¿Hacia dónde es mejor que encamine mis esfuerzos? ¿Qué vínculos hay entre esta sociología académica, tan crítica, tan revolucionaria, que se imparte en la Universitat de València y mi futuro profesional? ¿Mi única salida es convertirme en un intelectual como Bourdieu o Castells o Sennett o Bauman? ¿Y si no doy la talla? ¿Y si no quiero hacer la revolución? ¿Y si lo único que quiero es -sencillamente- vivir honradamente de un trabajo por el que me paguen?
Casi siempre suelo responder algo parecido a los siguiente: ‘El oficio de la sociología es tan específico y, simultáneamente, tan amplio (debido a la compleja realidad de la que formamos parte y ayudamos a construir y reproducir) que -casi- cualquier tema, aspecto o fenómeno que te interese puede acabar siendo una salida profesional’. Es como la imagen que acompaña a estas palabras: podéis ponerle el color que queráis…
Os quedáis unos instantes en silencio. Me miráis. No era la respuesta que esperábais. Y entonces soléis decirme: ‘Ya, ya, pero ¿cuál es el perfil de la sociología que están demandando instituciones y empresas?’ Bueno, ahí entramos en otro territorio. ¿Hablamos de España? ¿De Europa? ¿Estados Unidos o China? Ya he dicho en alguna otra ocasión que el índice de demanda de profesionales de la sociología es un buen indicador -entre otros muchos posibles- del vigor democrático de un país. En este sentido, no deja de ser significativo que la profesión de sociólog@ sea tan desconocida en nuestro país por empresas e instituciones y, en cambio, haya tanta demanda de titulad@s universitari@s en sociologia en otros países de nuestro entorno con una larga tradición democrática. Aunque las cosas están cambiando, poco a poco…
No quiero aburrirros, ni tampoco divagar… Aquí os dejo algunas pistas sobre salidas profesionales desde la sociología que han llegado últimamente a mi e-mail. Con mis mejores deseos profesionales (y personales) para Fran, Laura, Marta, Mónica, Guillermo… que recientemente se han puesto en contacto conmigo. Estoy convencida de que terminarán haciendo del oficio de la sociología su medio de vida y que, además, disfrutarán con ello. Tod@s lo haremos.
DEMANDAS ESPECÍFICAS DE TITULAD@S EN SOCIOLOGIA I CIENCIAS POLÍTICAS
Técnico/a de Comunicación. Solicitudes hasta el 24/02/2013 (Se exige colegiación en nuestro Colegio Profesional)
Consultor/a Desarrollo Proyectos Outsourcing. Solicitudes hasta el 24/02/2013 (Se exige colegiación en nuestro Colegio Profesional)
Técnico/a de RRHH con Inglés. Solicitudes hasta el 24/02/2013 (Se exige colegiación en nuestro Colegio Profesional)
TECNICO/A EN EMPRENDIMIENTO (ONG). Solicitudes hasta el 24/02/2013 (Se exige colegiación en nuestro Colegio Profesional)
Técnico/a Dpto de Inclusión Acción Social área de Igualdad de Trato. Solicitudes hasta el 21/02/2013 (Se exige colegiación en nuestro Colegio Profesional)
Técnico/a de Gestión Económica de Proyectos Internacionales (ONG). Solicitudes hasta el 21/02/2013 (Se exige colegiación en nuestro Colegio Profesional)
Responsable Comunicación (ONG). Solicitudes hasta el 21/02/2013 (Se exige colegiación en nuestro Colegio Profesional)
Asistencia Técnica Derechos Humanos. Solicitudes hasta el 21/02/2013 (Se exige colegiación en nuestro Colegio Profesional)
Interventor/a – AYUNTAMIENTO DE OLIVA DE LA FRONTERA. Solicitudes hasta el 25/02/2013
Jefe/a de División Investigación y Estudios – AGENCIA ESTATAL ANTIDOPAJE (AEA).Solicitudes hasta el 22/02/2013
Plaza de Sociólogo (y otras plazas) – Ayuntamiento de Gijón, Solicitudes hasta el 01/03/2013
Agentes de igualdad – MANCOMUNIDAD DE MUNCIPIOS “VALLE DEL ALAGÓN” (Cáceres) Solicitudes hasta el 18/03/2013
Técnico/a de Grado Medio de Apoyo a la investigación – Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) Solicitudes hasta el 22/02/2013
Director/a ECPR (European Consortium of Political Research) Solicitudes hasta el 01/03/2013
Tecnico de Administracion General – Consell Comarcal del Ripollés (Girona) Solicitudes hasta el 24/02/2013
Investigadores/as (varias áreas). Agentes ContractUALES – Unión Europea (150 plazas en el área de humanidades y ciencias sociales). Solicitudes hasta el 01/03/2013
Entrada de Fátima Perelló publicada en su Blog: Sociological Diversia