• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

Emancipación religiosa y su fundamentación racional (II) por Esteban Romano

marzo 14, 2013 by Ssociólogos Leave a Comment

Hoy la segunda parte (primera parte) de la disertación acerca del camino seguido por la Europa Cristiana para su emancipación religiosa. Entrada de Esteban Romano

… Toda la intelectualidad de una determinada sociedad se pone en contra de los principios en los que vive. Y se lanza a buscar otros…

col_6605

Analicemos esto fríamente, pongámonos en situación, imaginemos el siglo XIV, unos monjes y algunos otros seglares, que en esos siglos ya sabían leer, comienzan a cuestionar las bases de su sociedad, sin tener otra de recambio. No es que se hicieran apóstatas, ni que se pasaran a otra cultura, como la budista o la islámica, sino que seguían siendo cristianos, pero trazaban un camino nuevo, que revolucionaba las normas fundamentadoras de la sociedad. Hoy somos herederos de esos monjes, de esos revolucionarios, estamos acostumbrados a romper moldes, a cuestionar todo, a transgredir y eso nos parece lo normal, pero históricamente no ha sido así. No es normal cuestionarse los principios de tu propia civilización. Realmente sólo los intelectuales grecorromanos lo hicieron, y nunca con la profundidad y la intensidad que nosotros, nadie más. Es revelador  lo que ocurrió en el Islam, los islámicos nacen el siglo VII, allá en las lejanas y sedientas tierras de Arabia y se extienden por Asia, África y parte de Europa, con una celeridad admirable. Aprenden de griegos, sirios, persas e incluso indios y desarrollan una civilización brillante, alcanzando un gran nivel en cuanto a cultura, desarrollo y prosperidad. También entre ellos surgen algunos críticos a su sociedad, debido a las lecturas de los pensadores griegos, sobre todo. Pero, ¡qué diferencia! La sociedad islámica culta rechaza y persigue a esos escritores subversivos, que tienen que huir para salvarse, siendo sus obras destruidas, además aparece  un caso paradigmático, es el caso de Averroes. Este escritor árabe vivió en Córdoba, y produjo unos libros, donde se cuestionaba la esencia de la civilización islámica. Fue perseguido y sus libros quemados, mientras que la sociedad islámica culta, los demás escritores, lo estigmatizaron. Ellos no estaban dispuestos a aceptar ninguna opción que posibilitara el cuestionamiento de la religión o la teología islámica. Eso no era discutible. Y curiosamente quienes acogieron esos libros fueron los cristianos. Y en las universidades europeas de su tiempo, existieron averroístas latinos, pero no hay averroístas islámicos. Nadie lo continuó en el Islam, mientras los cristianos acogieron unos textos que ponían en entredicho la esencia de toda religión, y por lo tanto la base de la civilización cristiana, mientras que el Islam lo rechazó de plano. Y ahora viene la pregunta: ¿Qué era lo normal, aceptarlo o rechazarlo?

Hoy, nosotros diríamos aceptarlo, por que ese fue el camino que tomamos. Pero en aquel tiempo, no era sí. Ninguna otra cultura ha aceptado a aquellos que subvierten el orden establecido. ¿Por que nosotros sí? Es un misterio. Pero así fue. Ese es el momento en que surgen los dos caminos. El religioso y el racionalista.

 Y curiosamente será Ockham, uno de aquellos medievales que socavan las bases de la civilización cristiana, y lo hace por motivos filosóficos.

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Cultura/Valores, Filosofía, Sociedad Tagged With: Emancipación religiosa, Esteban Romero, fundamentación racional, II, parte 2

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2022 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR