• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

Representación de la mujer en los cómic de superhéroes

marzo 17, 2013 by Ssociólogos 5 Comments

¿Hay sexismo en la representación gráfica de mujeres y hombres en el cómic de superhéroes? ¿Existe en este medio una cosificación e hipersexualización de la mujer diferente a la del hombre?

Estas preguntas volvieron a salir a debate hace unos meses tras la publicación de  una polémica portada. Poniéndonos en antedecentes, a principios del verano pasado la editorial DC Comics adelantó las que serían las portada de los números 0 de sus series más populares (un número especial sobre el origen de sus personajes). De entre todas las portadas, fue la de Catwoman la que acaparó más atención:

Portada del número 0 de Catwoman presentada en Junio 2012

Esta portada generó un torrente de críticas on-line por la representación tan hipersexualizada, además de anatómicamente imposible, que se dio a Catwoman. Y como suele ocurrir, no faltaron las contra-críticas del estilo “el mundo del cómic ofrece siempre un ideal exagerado del cuerpo”, “tanto hombres como mujeres sufren de esta hipersexualización” o “¿quién busca realismo en un cómic de superhéroes?”. Argumentos que me rechinaron bastante.

Estoy de acuerdo en que las y los superhéroes tienen cuerpos idealizados y efectivamente inalcanzables independientemente del sexo.  Ahora, claramente hay una diferencia en cómo se idealizan.

02 Justice_LeagueLa Liga de la Justicia

Al representar a los hombres se suele partir de un cuerpo atlético y musculoso, realzando hasta la exageración ambas cualidades, y obteniendo como resultado una imagen que simboliza un ideal de fuerza, destreza y poder.

03 Men represntationAtleta masculino frente a los protagonistas de “Los vengadores”

En el caso de las mujeres, en cambio, se toma como punto de partida un cuerpo fuertemente sexualizado, idealizándolo también hacia una imagen inalcanzable… pero lo que se busca es resaltar su sensualidad, erotismo y belleza y no la fuerza o el poder de la heroína. En este caso, la representación final se aleja del cuerpo de una atleta y acaba pareciéndose al de una modelo portada de Playboy.

04 WomenAtleta femenina frente a las protagonistas del cómic “Birds of Prey”

Si estamos hablando de superhéroes y heroínas, lo más razonable e igualitariosería exagerar los atributos de un físico atlético para ambos sexos – y por tanto su capacidad para defender a la ciudadanía – antes que exagerar su sexualidad y belleza – y convertirse en una fantasía erótica. Es más, puesto que no hay una obligación a ser realistas ¿porqué no justo ofrecer alternativas a lo que se nos vende en la vida “real” que puedan servir de referente? Se me ocurre como ejemplo la protagonista de Terminator II, Sarah Connors (interpretada por Linda Hamilton), madre y mujer de acción, con un cuerpo deportivo que sigue sin perder atractivo.

Linda Hamilton en Terminator II (1991)

Algunas personas argumentan que este modelo sexuado de representación en el cómic sí es igualitario, ya que la sexualización y cosificación masculina pasa por presentar un cuerpo hiperatlético y musculoso, y la femenina por un cuerpo de modelo o actriz porno.  Y bueno, aquí como gay consumidor de cómics discrepo totalmente. La imagen de los hombres está idealizada pero para nada sexualizada. Como ejemplo, lo que ocurrió con el adelanto de la portada de “Red Hood & the Outsiders” un año antes: un ejemplo de portada “sexualizada” masculina con controversia, y posterior corrección:

05 RedHood
Propuesta de portada y portada definitiva de Red Hood & the Outsiders, #2 (Octubre 2011).

En este caso DC Comics acabó modificando la portada definitiva para volverla más casta, como podemos ver en la figura anterior….¿no queda clara cuál fue la corrección? ¿no se ve esa estratégica sombra que camufla los genitales de Red Hood?

06 Red-hood-penisDetalle de la portada anterior

Que el detalle del pene marcado de Red Hood tenga una connotación más sexual y resulte más ofensivo que la representación de la única mujer que aparece en la portada me parece una muestra clara de que la hipersexualización de un hombre y una mujer en el mundo del cómic NO tiene el mismo valor. De hecho, el pene o paquete de los hombres es el gran desconocido en le mundo del cómic. Y no creo que haya que tener una atracción sexual hacia los hombres para saber que el “paquete” es una de las partes más eróticas y sexuales en un hombre… y visibles cuando llevamos mallas.

07 Hombres_MallasHombres con mallas en la vida real

Lo mismo se podría decir de la belleza en sí. Hombres y mujeres en el mundo del cómic representan ideales imposibles de belleza, sobre todo si son del bando de los buenos… ¿seguro?

08 Hulks-620x458Hulk y su prima She-Hulk

En algunos casos, héroes equivalentes, como podrían ser Hulk y She-hulk, presentan una imagen muy diferente para el hombre, bastante monstruoso y feo, y para la mujer, que no llega ni a tener un aspecto medio-brutal y en cualquier caso sigue siendo deseable.

¿Y en el bando de los malos? En este caso, la diversidad de cuerpos y aspectos es mucho más grande… sobre todo para los hombres, que sí pueden ser feos y grotescos sin problemas… algo que una mujer, aunque sea malvada, difícilmente se puede permitir…

09 Batman_Villains 01Archi-enemigos de Batman masculinos y femeninos

Para mí está claro que SÍ hay sexismo en cuanto a la representación de hombres y mujeres. Y no creo que sea un problema que haya algún personaje como Catwoman, con una gran carga sexual. El problema es que no haya más ejemplos de personajes femeninos que representen otros estereotipos o muestren referentes femeninos diferentes.

Para terminar, me gustaría saber cuántas de las personas que piensan que tanto los hombres y las mujeres en el cómic de superhéroes están hipersexualizados por igual sienten atracción hacia los hombres…

De estas 2 imágenes, una pertenece a un cómic erótico para adultos y la otra a un cómic de superhéroes para todas las edades. ¿Adivinas cuál?

Ah, finalmente la portada de Catwoman se corrigió. Curioso que de repente pensaran que una de las cosas que había que hacer era subir la cremallera del traje de Catwoman… y es que tanto la postura como la vestimenta de los superheroínas daría para otra entrada…

11 Catwoman finalPortada definitiva de Catwoman

 [Todas las imágenes pertenecen a DC Comics y Marvel o han sido «pescadas» de la red]

Artículo de César DM, visto en la web de la asociación Orbita Diversa. 

Quieres leer la segunda parte, pulsa aquí

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Género Tagged With: cómic, dibujos, diferencias, heroína, mujer, representación, superhéroes

Reader Interactions

Comments

  1. Bárbara Urban says

    marzo 6, 2014 at 12:42 pm

    Reblogueó esto en antropothings.

    Responder
  2. Michel says

    marzo 18, 2018 at 6:07 pm

    Alguien no ha leído muchos cómics… hay representaciones de mil y una anatomía de mujerea; desde La Pequeña Lulú, pasando por Mafalda, hasta Hermelinda Linda que rompe con cualquier estilo de personaje, ahí tienes a la F de Variant, y hasta lo mas sexualizado de Vampirela.
    Lamento informarte que el comic no se reduce a Marvel y DC.

    Responder

Trackbacks

  1. Representación de la mujer en los cómic de superhéroes | IgUaLdAd En El MuNdo | Scoop.it dice:
    marzo 17, 2013 a las 9:02 pm

    […] ¿Hay sexismo en la representación gráfica de mujeres y hombres en el cómic de superhéroes? ¿Existe en este medio una cosificación e hipersexualización de la mujer diferente a la del hombre? Estas p…  […]

    Responder
  2. Representación de la mujer en los cómic de superhéroes | EDuCaNdO cOn El MuNdO | Scoop.it dice:
    marzo 17, 2013 a las 9:03 pm

    […] ¿Hay sexismo en la representación gráfica de mujeres y hombres en el cómic de superhéroes? ¿Existe en este medio una cosificación e hipersexualización de la mujer diferente a la del hombre? Estas p…  […]

    Responder
  3. Representación de la mujer en los cómic de superhéroes (II) | Sociólogos Plebeyos dice:
    julio 23, 2013 a las 4:00 pm

    […] Si quieres ver la primera parte: aquí […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2022 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR