• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

Los españoles confían mucho más en los movimientos sociales que en los políticos

marzo 18, 2013 by Ssociólogos Leave a Comment

El Gobierno ha demostrado que gestiona el impacto de los desahucios a golpe de presión social y, por eso, ha ido modulando y variando su posición desde hace un año. Y, en paralelo han ganado prestigio social las asociaciones de apoyo a los afectados y los movimientos ciudadanos, es decir, la presión de la calle ha vencido la resistencia del Gobierno y del sistema financiero, según se desprende de la encuesta de Metroscopia para EL PAÍS.

La dureza de los desahucios, la simpatía con los movilizados en favor de los afectados, el general desapego hacia los políticos y el reproche a los bancos como origen de la crisis se cruzan hasta disparar las cifras de la encuesta y empujan al Gobierno para que ceda. Según el sondeo, los ciudadanos confían más en la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y en las ONG de defensa de los desfavorecidos antes que en los políticos, es decir, en el Gobierno y en los partidos, y también que en los jueces y fiscales.

Hasta un 81% asegura que confía en estas asociaciones, mientras que solo un 11% confía en el Gobierno, un 10% en el PSOE y un 24% en otros partidos de la oposición. Ni siquiera los votantes del PP confían en el actual Gobierno, ni los del PSOE en el principal partido de la oposición para que puedan lograr soluciones a este asunto. Están divididos en partes iguales los que confían y los que recelan de jueces y fiscales para solucionar el problema.

Los llamados lanzamientos se perciben como el símbolo más crudo de la crisis económica. Hasta un 20% asegura que él mismo o un familiar, amigo o conocido ha perdido su casa por no haber podido pagar su hipoteca. Es decir, uno de cada cinco españoles nota los efectos del problema y lo percibe como propio.

En ese contexto, la lucha contra los desahucios se ha convertido ya en un símbolo de resistencia ciudadana, pacífica y, por tanto, con buena imagen entre los españoles. La admisión a trámite de la Iniciativa Legislativa Popular el pasado mes de febrero en el Congreso ya supuso un respaldo a su actuación, porque el episodio fue percibido como un éxito de sus movilizaciones. Ahora no obstante, lo más probable es que ese éxito se transforme en frustración cuando el Congreso y el Senado rechacen lo principal de la iniciativa: la generalización de la dación en pago y con carácter retroactivo. Para el Gobierno adoptar esa medida que rechazan de plano los bancos supondría encarecer y restringir los créditos. Hasta ahora, el Gobierno ha ido arrastrando los pies desde el código de libre adhesión para que los bancos limitaran libremente los desahucios que aprobó hace un año hasta una modificación tímida de la Ley Hipotecaria y realizada con precisión de cirujano que pretende abordar ahora.

Todas esas medidas han ido resultando insuficientes y no han frenado la movilización social. La Plataforma de Afectados por la Hipoteca ha puesto en marcha una campaña que se denomina escraches y que consiste en la presión directa uno a uno a los diputados que han de votar la norma, acudiendo a los lugares que frecuentan y haciéndose visibles en concentraciones. El 67% desconoce la existencia de esa campaña, pero el 89% dice estar de acuerdo con ella. Incluso, el porcentaje es del 87% entre los votantes del PP.

Solo un 6% de los encuestados rechaza esta forma de presión individualizada que choca con el sistema electoral español en el que los diputados carecen de mandato imperativo, no responden directamente ante sus votantes y, además, actúan en el Parlamento siguiendo una estricta disciplina de sus partidos que les sanciona si se salen de su carril.

A esa evidente presión social y ciudadana, se ha sumado esta semana la del Tribunal de Justicia de la UE que ha dictaminado que la legislación española es injusta. Esa resolución es percibida por el 61% de los ciudadanos como algo que deteriora la imagen de España en el resto de Europa.

Datos de la Encuesta por votantes de los partidos mayoritarios (PP y PSOE) 

1363470095_882443_1363470859_noticia_grande

Fuente: El País

Fuente: El País

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Política, Sociedad Tagged With: confían más, datos de encuesta, españoles, Metroscopia, movilización social, movimientos sociales, plataformas, políticos, presión social, votantes

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR