• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

Europa pierde la hegemonía económica mundial

abril 3, 2013 by Ssociólogos 2 Comments

La empresa auditora, PWC, nos trae un interesante análisis, El Mundo en 2050: oportunidades y desafíos, sobre la posible evolución de la economía mundial en los próximos cuarenta años. De acuerdo con el informe recientemente publicado por PWC, los países emergentes tomarán el control del planeta a mediados de este siglo.

650_1000_Captura de pantalla 2013-03-07 a la(s) 19.27.49

La economía mundial está sufriendo un fuerte proceso de transformación y la crisis financiera internacional está contribuyendo a que los países emergentes caminen con paso firme hacia la hegemonía de la economía mundial. El informe augura que el PIB de los siete mayores países emergentes, el E7 (China, India, Brasil, Rusia, México, Indonesia y Turquía), superará en los próximos años al del G7 (Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Italia y Canadá), como podemos ver en la gráfica de abajo.

e7-g7

Dada la rápida evolución de los países emergentes durante la última década, los cálculos de la consultora apuntan a que la distancia entre el G7 y el E7 se reducirá un 35 % durante este año y desaparecerá totalmente a finales de la década. Esta tendencia continuará durante la década siguiente y ya para 2050 se espera que los países que copen el top 10 de la economía mundial sean, como vemos en la tabla de preside el post, China, Estados Unidos, India, Brasil, Japón, Rusia, México, Indonesia, Alemania y Francia.

Según el informe, China superará a EEUU como la primera potencia económica en 2017; mientras que India se consolidará como la tercera potencia mundial en 2050. Ese mismo año, Japón perderá la tercera posición del ranking a favor de Brasil y Rusia se convertirá en la quinta potencia mundial y primera de Europa. España perdería tres posiciones hasta ocupar la posición número 15, en lugar de la número 12 que ocupa en la actualidad.

Aunque unas previsiones a tantos años vista hay que tomarla con cierta cautela, lo cierto es que cada vez está más claro que gracias al fuerte crecimiento de las economías de algunos países emergentes, estos terminarán antes o después por copar las primeras posiciones de la economía mundial. No en vano, existen grandes similitudes entre este informe y otro publicado hace un par de años por HSBC, que comentó Marco Antonio en estas páginas.

De cualquier forma, lo que es más que evidente es que las empresas españolas deberían empezar a mirar seriamente hacia estos países y dirigir hacia los mismos sus exportaciones e inversiones. Las oportunidades de crecimiento derivadas de estos gigantescos mercados de consumo son más que evidentes y sería un grave error catalogarlos como meros lugares en los que producir a bajo coste.

Artículo de Aurelio Jiménez, visto en www.elblogsalmon.com

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Economía, Internacional Tagged With: años, hegemonía, mundial, occidente, perderá, próximos

Reader Interactions

Comments

  1. Jeinis says

    octubre 13, 2018 at 5:32 pm

    Verdad todo.

    Responder

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    abril 4, 2013 a las 8:20 pm

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: La empresa auditora, PWC, nos trae un interesante análisis, El Mundo en 2050: oportunidades y desafíos, sobre la posible evolución de la economía mundial en los próximos cuarenta años. De acuerdo con el informe recien……

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2022 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR