
La suma de la intención de voto de PP y PSOE no para de bajar; no llega ni al 50% del electorado. El Príncipe tiene un nivel de aprobación entre los ciudadanos muy por encima del de su padre.
El bipartidismo, el sistema parlamentario basado de facto en la sucesión de dos grandes partidos que, a su vez, copan más del 75% de los votos, da síntomas de estar cerca de su fin. Al menos, la encuesta de Metroscopia para EL PAÍS muestra que la suma de PP y PSOE no ha parado de bajar y no llega ni al 50% del electorado. Ambos partidos no han tocado fondo y llegan a su peor resultado, al tiempo que IU y UPyDregistran su mejor resultado, consolidando su condición de principales beneficiarios de la debacle de los dos grandes partidos. El PP se mantiene en su peor resultado de la etapa constitucional, a pesar de lo cual sigue siendo el más votado, porque el PSOE de Alfredo Pérez Rubalcaba no frena su caída.
Los socialistas tienen una desventaja de solo 1,5 puntos respecto al PP, pero están ya en el 23% de los votos, 5,7 puntos menos que en las elecciones generales, en su peor expectativa de la historia.
Izquierda Unida está a solo 7,4 puntos del PSOE, también la menor distancia de la serie histórica, beneficiándose del hecho de que Rubalcaba no termina de encontrar el punto de su labor de oposición. De los votantes socialistas, hasta un 84% rechaza su actuación y su fidelidad de voto es de solo el 34%. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, es también suspendido por sus votantes, pero en menor medida que el líder socialista. Todo el Gobierno es suspendido por los ciudadanos, en un panorama de pesimismo y desafección creciente.
El apoyo al Rey se desploma, sobre todo entre los jóvenes
La valoración ciudadana del Rey se ha desplomado en los últimos meses, según el resultado de la encuesta de Metroscopia para EL PAÍS, realizada antes de que se conociera la imputación de la infanta Cristina.
Por primera vez, su nota es negativa, muy por debajo incluso de la valoración que tenía hace un año, cuando el episodio de la cacería en Botsuana y la posterior petición pública de disculpas.
El pasado mes de diciembre su nota (diferencia entre los que aprueban y los que desaprueban la forma en que ejerce sus funciones) era de 21 y ahora es de -11; es decir, que en solo tres meses ha perdido 32 puntos. Su valoración está por debajo de la de otras 27 instituciones o colectivos sociales valorados. Por ejemplo, tienen mejor valoración los inspectores de Hacienda que don Juan Carlos.
La tendencia se ha acentuado en un periodo muy corto de tiempo y coincide con la decisión del Gobierno de no incluir más su valoración en las encuestas oficiales del CIS.
Del sondeo de Metroscopia se deduce la situación significativa de que el Rey ha perdido especialmente apoyo entre los votantes del PSOE y entre los más jóvenes.
Oficialmente, el partido de Alfredo Pérez Rubalcaba sostiene a la Monarquía, pero sus votantes le dan una nota de -22, frente al 34 de los del PP.
Por edades, el sondeo muestra que el gran activo del Rey —la democracia y su papel en episodios como el 23-F— ya no supone un plus, porque los jóvenes carecen de esa referencia. Por eso los menores de 34 años le dan una nota de -41. Su mayor respaldo sigue estando entre los mayores de 55, es decir, los que sí tienen referencia de la Transición.
El Príncipe obtiene una valoración muy superior a la de su padre, aunque su nota ha bajado también en tres meses, en menor medida, pero de un 37 a un 28. También los de mayor edad son los que mejor le valoran, pero los más jóvenes le mantienen en nota positiva.