• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

José Luis Sampedro – La conciencia de la economía: reflexiones que nos invitan a pensar

abril 9, 2013 by Ssociólogos Leave a Comment

Quiero honrar la memoria de este gran hombre, recopilando sus múltiples sus reflexiones sobre el capitalismo, la economía, los políticos, los jóvenes… Y una pequeña biografía encontrada en lainformación.com. 

José Luis Sampedro  (Barcelona, 1 de febrero de 1917 – Madrid, 9 de abril de 2013) es lo opuesto a un best-seller, pese a que su aparición en el programa de La Sexta Salvados le devolviese al centro de la escena mediática. Sea como economista, profesor, político, humanista o novelista, su biografia puede empezarse por media docena de momentos y nos dejan una historia pausada y coherente, lejos de los éxitos fulgurantes.

2013_4_9_rfz8Lfb2XZXD4ALoudBgMEl primero es su infancia, que pasó en el Tánger de los múltiples protectorados, en aquella ciudad repleta de espías de entre guerras justo cuando nacía el concepto de espía. 

El segundo es su juventud, enterrada en las trincheras de la Guerra Civil, a la que se incorporó en el ejército republicano, pero la luchó enteramente en el nacional en Melilla, Cataluña, Guadalajara y Huete (Cuenca). 

Nacido en una familia donde se consideraba al socialismo sinónimo de anarquía, la posguerra la comenzó como funcionario de Aduanas en Melilla. 

En esto que llega el tercero de los inicios posibles: su ingreso en 1944en la recién inaugurada Facultad de Ciencias Económicas de la Complutense, en Madrid. 

Allí es donde se encuentra con el profesor nazi Heinrich Freiherr von Stackelberg, un economista que hoy sería bastante más reconocido de no ser por el adjetivo de nazi que le acompaña. Invitado en 1943 a unas conferencias en Madrid, ya se quedó en España hasta su muerte de cáncer en 1946. 

De Stackelberg, Sampedro (y otros grandes economistas de la transición) aprendería teorías como las de la competencia imperfecta, la de los precios o la del duopolio que desarrolló el propio economista alemán. También descubriría que la economía carece de compasión.

Llegamos a la cuarta forma de abordar su biografía: su dilatada trayectoria como economista. Premio Extraordinario de licenciatura en 1947, un año después entra en el Servicio de Estudios del Banco Exterior de España y sería asesor del ministro de Comercio a principios de los años 50.

Durante esa década ejerce de catedrático de Estructura Económica y continúa escalando posiciones en el Banco Exterior hasta ser subdirector general. De 1961, igualmente, es una de sus novelas más conocidas, El río que nos lleva. 

Surge en aquellos años el quinto momento vital que podría haber servido de arranque. A mediados de los sesenta son expulsados de la Universidad los profesores Aranguren y Tierno Galván y de aquellos polvos vinieron los lodos que acabarían con un breve exilio de Sampedro en Inglaterra. 

A principios de lo setenta vuelve al Ministerio de Hacienda y en 1976, a su Banco Exterior, al que seguiría vinculado de una forma u otra hasta su jubilación, en 1984, exceptuando su pequeño paréntesis en la política, ya que fue senador por designación real en las cortes constituyentes de 1977. 

Los ochenta alumbran al Sampedro novelista: Octubre, octubre y, sobre todo, La sonrisa etrusca, una de las obras en castellano más vendidas en su momento. Ingresa en la Real Academia de la Lengua y se forja una sólida trayectoria literaria. 

Sin embargo, todavía falta el último Sampedro, el que ha terminado como símbolo del 15-M. Este trayecto le ha llevado desde las pancartas del No a la guerra de 2003 al regreso a la teoría económica de base para afrontar (y acaso explicar) los efectos devastadores de la crisis. 

«El capitalismo está muerto», aseguraba poco antes de fallecer, a los 96 años, más despierta que nunca su faceta como economista y convertido en la conciencia del sistema. Justo a tiempo para denunciar el miedo que atenaza a la sociedad actual y comparar a la economía con la política y la religión, tres regímenes que no admiten que las viejas reglas han cambiado. 

Como toda biografía siempre se puede resumir en una frase, la de Sampedro parte de su propio credo personal, que asegura:  «Creo en el Hombre, su avanzado Hijo, concebido en ardiente evolución, progresando a pesar los Pilatos e inventores de dogmas represores para oprimir la Vida y sepultarla. Pero la vida siempre resucita y el Hombre sigue en marcha hacia el mañana.»

Este fue uno de los muchos análisis que ofreció ante las cámaras:

Sus ideas no eran dogmáticas, ni siqueira ideológicas, solo animaba a los jóvenes a pensar y reflexionar por sí mismos sobre los problemas de la sociedad.

Pese a su avanzada edad, demostró que hasta el último día tuvo una mente lúcida y reflexiva, que ayudó a muchos a salir del letargo crítico en que se encontraban.

Las diez frases más singulares de José Luis Sampedro por el Muy interesante

«El tiempo es invencible porque él mismo se destruye a cada instante»

«Deberíamos vivir tantas veces como los árboles, que pasado un año malo echan nuevas hojas y vuelven a empezar»

«Uno escribe a base de ser un minero de si mismo»

«Hay dos clases de economistas; los que quieren hacer más ricos a los ricos y los que queremos hacer menos pobres a los pobres»

«Siempre se puede, cuando se quiere»

«El niño siempre anda buscando. Entonces, si no se siente buscado, por fuerza pensará que el mundo falla y le rechaza»

«El tiempo no es oro; el tiempo es vida»

«La libertad es como una cometa. Vuela porque está atada»

«Porque es tocando fondo, aunque sea en la amargura y la degradación, donde uno llega a saber quién es, y donde entonces empieza a pisar firme»

«Qué importa mi boca cerrada, ¡cuando piensas con el alma te oyen!»

DEP

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Economía, Filosofía, Jóvenes Tagged With: biografía, José Luis Sampedro, reflexiones, vídeos

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2022 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR